Israel prohíbe la entrada a representante de la ONU por asegurar que el ataque de Hamás fue en respuesta a la represión de ese país

EFE.- Israel anunció este lunes que negará la entrada al país a Francesca Albanese, relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos, después de que hace dos días dijera que el ataque de Hamás del 7 de octubre no fue por antisemitismo, sino por la represión de Israel.

“El ministro de Exteriores, Israel Katz, y el titular de Interior, Moshe Arbel, decidieron hoy rechazar el ingreso de Francesca Albanese, enviada especial a los territorios palestinos en nombre del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, al Estado de Israel tras sus escandalosas declaraciones”, que calificaron de “antisemitas”, informó el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Esta relatora especial de Naciones Unidas, crítica con la política y las acciones de Israel en Gaza y Cisjordania ocupada, denunciaba hace tiempo que Israel no le estaba tramitando el acceso para visitar la región, y hoy se formalizó la negación de entrada.

“Albanese está registrada en el sistema de entrada de la Autoridad de Población e Inmigración, que no le permite obtener visado para Israel, y ahora los ministros Arbel y Katz decidieron declarar su denegación de entrada en el país”, dijo Exteriores.

Según ambos ministros, “si la ONU quiere volver a ser un organismo relevante, sus dirigentes deben repudiar públicamente las palabras antisemitas” de Albanese y “despedirla inmediatamente”.

La enviada de la ONU respondió el sábado en un mensaje en la red social X (antes Twitter) al presidente francés, Emmanuel Macron, que había asegurado que el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre fue “la mayor masacre antisemita” del siglo XXI.

“Las víctimas del 7 de octubre no fueron asesinadas a causa de su judaísmo, sino en respuesta a la represión de Israel” contra los palestinos, aseguró en respuesta a la posición de Macron, Albanese, que también mostró su respeto a las víctimas.

Tras su declaración, fue acusada en redes sociales de justificar los crímenes de Hamás, un extremo que ella negó: “Decepcionada porque algunos vieron mi tuit como justificación de los crímenes de Hamás el 7 de octubre, que yo condené firmemente muchas veces”.

“Rechazo todo racismo, incluido el antisemitismo, una amenaza global, pero explicar estos crímenes como antisemitismo oscurece su verdadera causa”, concluyó la relatora.

Con información de Latinus

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Tips al momento

Martín Batres

Esta mañana en la rueda de prensa presidencial, al hablar de la compra consolidada de medicamentos y otros aspectos para dar paso a otras intervenciones, el secretario de Salud, David Kershenobich, también dijo que participaría el director del ISSSTE, Martín Batres, así, Martín y no Martí.

El secretario de Salud dijo que Martín Batres, estaría mostrándonos  los avances tan importantes que tiene el ISSSTE.

Lo anterior provocó un gran silencio en la sala de prensa, que advirtió y puso en alerta al funcionario Federal, en el sentido de que algo pasaba.

Cuando ocupó su lugar a un lado de del pódium presidencial, se pudo ver que Martí Batres, lo abordó en corto, seguramente, para hacerle la aclaración sobre su nombre.

Lo anterior causó extrañeza, porque resulta por lo menos raro que, el titular de Salud no conozca el nombre de uno de sus funcionarios, quien es el director del Issste y que hasta hace poco, era el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, así el lapsus mañanero.

Notas recientes