Atiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioAtiende Teso Móvil del Municipio a más de 180 contribuyentes en parque de San FelipeInicia la UACH campaña exhaustiva contra el sarampiónFamilia busca a Benji; huyó de su hogar tras incendio provocadoAmplía Municipio una semana más recepción de documentos para el Presupuesto Participativo 2026Solicita OPM 32 MDP adicionales para presupuesto: RivasTodo ha salido del bolsillo: Manuel Manjarrez, gimnasta chihuahuense, emigró a Monterrey por falta de oportunidadesIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: Municipio
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Los nitazenos: Así es la droga callejera que es más potente que el fentanilo

Especialistas apuntan que los nitazenos son drogas potentes, de 10 a 40 veces más fuertes que el fentanilo.

8GgTKOZDos muertes en el condado de Boulder, Colorado, en 2023 son las últimas atribuidas en Estados Unidos a una potente clase de opioides sintéticos llamados nitazenos. La mayoría de los sistemas sanitarios no pueden detectar estas sustancias, por lo que se desconoce el número exacto de sobredosis, pero se sabe que están implicadas en más de 200 muertes en Europa y Norteamérica desde 2019, incluidas 11 en Colorado desde 2021.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZUna de las dos muertes del condado de Boulder se relaciona con una nueva formulación llamada N-Desetil etonitazeno, que fue identificada por un laboratorio nacional, y se cree que es la primera muerte por este compuesto.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZThe Conversation ha entrevistado a Christopher Holstege, profesor de medicina de urgencias y pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia y director del Centro de Toxicología de Blue Ridge, donde están aumentando las sobredosis de opioides. Explica por qué los nitazenos son tan potentes y mortales.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZ¿Qué son los nitazenos?8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZLos nitazenos son una clase de opioides sintéticos que engloba más de 20 compuestos únicos, incluido el isotonitazeno, que se identificó por primera vez en 2019 y se conoce popularmente como ISO. También incluye el protonitazeno, el metonitazeno y el etonitazeno.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZLos nitazenos son sustancias psicoactivas o “drogas de diseño” que no están controladas por ninguna ley o convención, pero suponen un riesgo significativo para la salud pública. Estas drogas han aparecido recientemente como drogas ilegales en las calles.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZLos investigadores disponen de relativamente poca información sobre cómo reacciona el cuerpo humano a los nitazenos, ya que nunca se han sometido a ensayos clínicos. Pero las pruebas de laboratorio muestran que algunos de ellos podrían ser cientos o miles de veces más potentes que la morfina y de 10 a 40 veces más potentes que el fentanilo.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZLa Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha clasificado muchas formulaciones de nitazenos como drogas de la Lista 1 de la Ley de Sustancias Controladas, lo que significa que no tienen uso médico y presentan un alto riesgo de abuso.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZ¿Cuándo se desarrollaron por primera vez los nitazenos?8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZLos nitazenos fueron inicialmente desarrollados en la década de 1950 por los laboratorios de investigación farmacéutica de la empresa química suiza CIBA. Esta empresa sintetizó numerosas sustancias de esta clase para utilizarlas como analgésicos.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZSin embargo, nunca fueron aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para uso médico en humanos. Prácticamente cayeron en el olvido fuera de los círculos de investigación especializados hasta que resurgieron como drogas callejeras en 2019.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZA medida que las fuerzas del orden han tomado medidas enérgicas contra otras drogas, como el fentanilo, los laboratorios ilegales han utilizado investigaciones farmacológicas históricas para formular análogos de los nitazenos como drogas callejeras.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZDesde 2019, al menos seis fórmulas proceden de la patente original, pero otras, como la detectada en Boulder, son completamente nuevas. Se requieren pruebas de laboratorio especializadas para identificar nitazenos en muestras de toxicología. Las tiras reactivas de fentanilo no pueden detectar análogos de nitazeno.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZDesde que se detectaron por primera vez, estas sustancias han sido responsables de 200 muertes por sobredosis relacionadas con drogas en Europa y Estados Unidos. Aunque ya están identificadas como drogas ilegales en numerosos países, muchos profesionales médicos ni siquiera saben que existen. 8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZ¿Qué tipos de nitazenos circulan en las calles?8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZEl nitazeno apareció por primera vez en 2019 en el Medio Oeste de Estados Unidos como un polvo blanco similar a la cocaína. Más tarde se detectó en las calles de Washington D.C. como polvos amarillos, marrones y blancos. Desde 2022, la DEA ha encontrado otros tipos de nitazenos tanto en polvo como en pastillas azules.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZLos nitazenos también se mezclan con otras drogas callejeras como la heroína y el fentanilo y con pastillas falsas de oxicodona, sin que los usuarios lo sepan.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZEl Departamento de Justicia ha acusado a varias empresas de China de enviar las materias primas químicas para fabricarlos a México y Estados Unidos, donde los cárteles y traficantes las mezclan y luego las distribuyen en las calles.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZ¿Cuáles son los síntomas de una sobredosis?8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZLos efectos tóxicos del nitazeno se asemejan a los asociados a otros opiáceos clásicos como la morfina y el fentanilo e incluyen pupilas reducidas y ralentización de los sistemas respiratorio y nervioso central, lo que puede conducir a la muerte.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZDebido a su potencia, los síntomas pueden desarrollarse rápidamente después de que alguien se vea expuesto, causándole la muerte antes de que pueda recibir atención médica.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZ¿La naloxona contrarresta los efectos de la sobredosis?8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZLa naloxona, comúnmente conocida como Narcan, es supuestamente eficaz para revertir las sobredosis debidas al nitazeno, pero pueden ser necesarias varias dosis potentes.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZAdemás, la naloxona también puede ser un ‘antídoto’ contra la sobredosis de fentanilo.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZ*Por Christopher Holstege, profesor de medicina de urgencias y pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZ*The Conversation es una fuente independiente y sin fines de lucro de noticias, análisis y comentarios de expertos académicos.8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZ 8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZCon información de8GgTKOZ Omnia.com.mx

8GgTKOZelfinanciero.com.mx8GgTKOZ Omnia.com.mx

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Quedan fuera magistrados de Duarte, Jáuregui y Bonilla por paridad de género

Se dio a conocer que, debido a cuestiones de paridad de género, cinco magistrados electos y quienes ya habían recibido la constancia de mayoría, finalmente quedaron fuera, pues ahora serán cinco mujeres las que lleguen a esos encargos, dos en el área civil, dos en penal y una más familiar…

Los magistrados “electos” que quedaron fuera son Héctor Villasana, abogado defensor del ex mandatario César Duarte; David Flores Carrete, gente del Fiscal César Jáuregui y Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento y gente del alcalde Marco Bonilla…

Pero la sorpresa es que una de las mujeres que llegan como magistrada civil, es Elia Mariela Salvador Navejas, esposa del director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir…

Cabe señalar que, en un inicio la elección de las y los magistrados por área era de 14 en Penal (7 mujeres y 7 hombres); 11 en Civil (6 mujeres y 5 hombres) y 5 en Familiar (3 mujeres y 2 hombres)…

 


Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes