El PAN queda fuera de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León por decisión del Tribunal Electoral estatal

El Partido Acción Nacional (PAN) no será parte de la coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León con el PRI y el PRD, así lo determinó el Tribunal Estatal Electoral, al resolver este viernes por unanimidad y a favor de Morena un juicio de inconformidad en el que denunciaron que el partido albiazul no tenía el aval de la Comisión Permanente Nacional para coaligarse.

Los magistrados Jesús Bautista, Yuridia García y Claudia de la Garza determinaron que los documentos presentados por el PAN carecen de validez jurídica.

“La autoridad responsable no analizó ni valoró correctamente la documentación presentada por el Partido Acción Nacional, por lo que debe tenerse por no cumplido el requerimiento formulado, dado que las documentales presentadas por ese instituto político carecen de validez jurídica“, señala el resolutivo 3/2024.

La coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León fue aprobada apenas el pasado 23 de diciembre, desde entonces se advirtió que Acción Nacional tendría que presentar el aval en enero.

La determinación se da luego de confirmar que el PAN habría presentado documentación con “firmas apócrifas” y “copias simples” no certificadas de un original, ni expedidas por alguna autoridad con facultad para aprobar la coalición.

Desde el jueves en sesión extraordinaria se dejó entrever que se podría disolver la coalición que por primera vez se había conformado en Nuevo León. “Buscan que beneficie a los ciudadanos de Nuevo León, no como lo han hecho ustedes (los panistas) y los del Revolucionario Institucional, basta ver el caso de Coahuila”, dijo Luis Norberto García, abogado de Morena.

Mientras que el representante del PAN señaló que la intención de contender coligados sigue vigente: “Está firme su convenio de coalición… es muy claro que el derecho electoral no exige la suspensión aún y que esté incluso inmerso en una demanda mal hecha”, dijo Daniel Galindo, representante de Acción Nacional.

Ahora el Instituto Estatal Electoral tiene dos días para formalizar la determinación, ordenádosele que “emita nueva determinación en la que, tomando en cuenta lo razonado en esta ejecutoria, determine que el Partido Acción Nacional no cumplió requerimiento formulado en sus términos”.

Hernán Salinas, dirigente del PAN en Nuevo León, señaló que en las próximas horas emitirán una postura sobre su actual situación jurídica.

Con información de Latinus

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes