¿De dónde proviene el nombre de este prestigioso galardón?

El 10 de marzo próximo, se celebrará la 96ª entrega de los Premios de la Academia en el Dolby Theatre de Los Ángeles.

El evento anticipa una velada repleta de elegancia y entusiasmo, con celebridades de diversas partes del mundo congregadas para honrar lo más destacado del séptimo arte.

Este año, la competencia por los Oscar está muy reñida. Algunas de las películas con mayores nominaciones son "Oppenheimer" (13), "Pobres criaturas" (11), "Los asesinos de la luna" (10) y "Barbie" (8).

¿Cuál es el origen del nombre de los Premios Oscar?
De acuerdo con el sitio Academy of Motion Picture Arts and Sciences, la estatuilla tiene 13.5 pulgadas de altura y pesa 8.5 libras. El diseño de la estatuilla nunca ha cambiado desde su concepción original, pero el tamaño de la base ha variado, hasta el año 1945 en que se adoptó su forma actual.

Su nombre oficial es Premio de la Academia al Mérito (Academy Award of Merit), pero la estatuilla es más conocida por su apodo, "Oscar", cuyo origen no es claro.

Una historia popular cuenta que la bibliotecaria y eventual directora ejecutiva de la Academia, Margaret Herrick, pensó que la estatuilla se parecía a su tío Oscar y así lo dijo, y a partir de ese momento, los miembros de la Academia comenzaron a llamarla Oscar.

De cualquier forma, para la sexta presentación de los Premios de la Academia en 1934, el columnista de Hollywood, Sidney Skolsky, utilizó este nombre en su columna cuando se refería a la primera ganadora a Mejor Actriz, Katharine Hepburn. La Academia en sí no utilizó este apodo de manera oficial hasta el año 1939.

Con información de Informador.mx.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Tips al momento

El huachicol en 10 meses del gobierno de Sheinbaum supera a todo el sexenio de AMLO

Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.

Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.

Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.

Notas recientes