Cineasta mexicana Lila Avilés es nombrada modelo a seguir por Barbie

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La famosa marca de muñecas, Barbie, dio a conocer su lista de modelos a seguir para el año 2024, entre las mujeres seleccionadas se encuentra la cineasta mexicana Lila Avilés.

De acuerdo con Barbie, desde 2015 han honrado modelos a seguir tanto modernos como históricos y se les han hecho muñecas a su semejanza.

Algunas mujeres seleccionadas en años pasados han sido: la aviadora Amelia Earhart, la matemática Katherine Johnson, la modelo Ashley Graham y la artista, también mexicana, Frida Kahlo, entre muchas otras.

Las mujeres, modelos a seguir, de este año son: las actrices Viola Davis y Dame Helen Mirren; las cantantes Shania Twain y Kylie Minogue; la creadora de contenido Maira Gómez; la cineasta Lila Avilés; la modelo Nicole Fujita, y la comediante Enissa Amani.

Avilés es directora, productora y guionista de cine. Su primer largometraje fue “La camarista”, la cual se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2018, esta producción se llevó varios galardones y fue seleccionada como representante de México para la 34 edición de los Premios Goya y la 92 edición de los Premios Oscar, ambos para el año 2020.

Su película más reciente, “Tótem” (2023), fue parte de la selección Oficial de la Berlinale, además, ganó más de treinta festivales internacionales y obtuvo varios premios. Esta cinta fue la selección mexicana para competir por los premios Oscar de 2024.

Con información de proceso.com

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes