Un mural que parece representar el follaje de un árbol detrás de un tronco real, que apareció durante la madrugada del lunes en el lateral de un edificio residencial en el norte de Londres, pertenece al misterioso artista callejero Banksy, según confirmó él mismo este lunes.
El enigmático grafitero se atribuyó la autoría en un mensaje colgado en la plataforma Instagram a raíz de la ola de especulaciones suscitadas en torno al mural, ubicado en el bloque de viviendas de la calle Hornsey Road, en el barrio de Finsbury Park.
En declaraciones a medios locales, residentes de ese vecindario se mostraron hoy "orgullosos y encantados" de que el artista haya escogido su calle para exhibir su último trabajo.
Para esta obra Banksy ha escogido un tono verde brillante que parece representar las hojas de un árbol que está situado justamente al lado de ese muro.
Junto a las hojas verdes hay pintada una persona que sostiene una manguera de presión.
El color elegido es el mismo que utiliza el ayuntamiento del distrito de Islington -donde se ubica el edificio- para señalizar las calles de la zona.
Banksy normalmente confirma que se encuentra detrás de sus murales callejeros colgando mensajes en su cuenta de Instagram y en su web oficial.
Su último trabajo confirmado anterior a éste apareció el pasado diciembre, cuando dibujó drones militares en lo alto de una señal de tráfico en el barrio del sureste de Londres de Peckham.
Esa obra fue retirada menos de una hora después de que se confirmara la autoría de Banksy y dos hombres fueron posteriormente detenidos como sospechosos de robo y daño criminal.
Con información de crónica.com.mx
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.
Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.
Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva, Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.
Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.
Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.
Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.