El famoso comediante originario de Monterrey falleció el día de hoy a los 68 años, su partida ha causado una gran pérdida en el medio artístico, pues han sido varios colegas de “La Bala” quienes han mandado sus condolencias y apoyo a la familia.
La noticia ha sorprendido a más de uno, pues sus allegados no han especificado los detalles de su muerte y lo único que se sabe al respecto es que el comediante se encontraba internado desde hace varias semanas por un desmejoramiento de su salud, por lo que aquí te contamos los detalles de lo que sucedió alrededor del deceso de esta entrañable figura.
En la última información emitida por el medio Gente Regia en Monterrey, Jesús Roberto, 'La Bala' había sido ingresado al hospital por una hernia, luego de esto su familia expuso que el artista había sido diagnosticado con un tumor abdominal, motivo por el cual no quisieron ahondar en más detalles.
"Él tuvo complicaciones de salud por el dolor de una hernia, los estudios han arrojado un tumor y es lo que lo tiene hospitalizado", dijo en el programa en el mes de enero con información compartida por la esposa del comediante.
Los últimos reportes relacionados con la pérdida de "La Bala" confirman que aunque el motivo de su muerte fue un paro cardiaco, la situación que atravesaba a principios del año con el tumor que le habían detectado, pudo haberse agravado por padecer cáncer.
¿Quién era Jesús Roberto 'La Bala'?
Jesús Roberto 'La Bala' es reconocido en el medio cuando hizo su primera aparición en el año 1996 con el show 'La Bala en vivo', en el programa “Noches de humor”, de ahí, el comediante presentó una gira en la República Mexicana junto con Elías Castillo Torres, su director artístico.
En el año 2018, Roberto aparecería una vez más en el "Tenorio Cómico", la cual tuvo dos versiones a su propio estilo de comedia, una de ellas titulada 'El Tenorio Hecho Bala', puesta en escena protagonizada por talento regiomontano.
Con información de informador.mx
Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.
Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...
Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…
Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda. Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.
Se notó que el caso Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum, tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.
Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.
La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.
En su intervención de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…
El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...
Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.
Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...
Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…
Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda. Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.
Se notó que el caso Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum, tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.
Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.
La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.
En su intervención de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…
El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...