Hace dos años, Barry Jenkins expresó que la creación de una precuela de "El Rey León" sería un desafío considerable, dado que sería una película destinada a audiencias jóvenes.
Durante una su visita al Festival Internacional de Cine de Morelia, cuando Jenkins habló sobre la precuela de la película y el público al que se dirige comentó lo siguiente: "A ellos les gusta o no una historia, no fingen eso".
Pero desde ayer, que se filtró la primera imagen de "Mufasa: el Rey León", puede respirar tranquilo, pues al menos ha sembrado expectación.
La cinta de life action, que llegará a salas en diciembre próximo, contará como el padre de Simba se levanta de sus humildes orígenes para convertirse en el gobernante de todas las tierras animales.
El director de "Luz de luna" y "Si la colonia hablara" sabe que tiene frente a si un gran reto. La película anterior del llamado rey de la selva recaudó más de mil 660 millones de dólares en el orbe, ocupando el noveno escalafón en cintas con más dinero en cines, de todos los tiempos.
Dirigir el filme, contó en esa ocasión, fue regresar a su infancia, cuando la imaginación era primordial. Una cinta de animación en acción viva echa mano de lo generado en la mente, pues en el set sólo se tienen a personas simulando ser los animales protagonistas y algún elemento físico.
"Aquí fue volver a esos orígenes, el no poder tocar cosas me hizo sentir cómodo", destacó Jenkins.
En la filmografía del cineasta, el amor siempre permite a los personajes avanzar, aún en las situaciones más complejas, así que será algo que estará en esta ocasión.
"La vida para mí, como una persona negra en los EU, ha sido así. Es mostrar un poco de esperanza siempre, porque esta esperanza es real y existe también en el dolor, en la sociedad y eso ha sido mi caso. Yo encontré una manera de salir de una situación difícil a través del amor y siempre intento poner eso en mis películas", explicó.
Con información de Informador.mx
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.