CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El gobierno de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad respecto al municipio chiapaneco de Ocozocoautla, que fue el teatro ayer de violentos enfrentamientos entre hombres armados y agentes de gobierno –de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la policía estatal--, en los que fallecieron dos civiles y dos uniformados resultaron heridos.
“Los funcionarios de Estados Unidos tienen la instrucción de evitar el área hasta nuevo aviso”, sentenció el Departamento de Estado en su alerta. Recordó que considera a Chiapas como una entidad de peligrosidad de nivel 2, para la cual recomienda a sus nacionales “ejercer una atención aumentada debido al crimen”.
De acuerdo con reportes de prensa, el enfrentamiento estalló durante un cateo a un rancho, en el que hombres armados abrieron el fuego contra los uniformados. El operativo tuvo lugar en el marco del reforzamiento del despliegue militar en Chiapas –con mil 600 soldados adicionales--, conocido como “operación Chiapas seguro”.
El pasado 8 de abril, un grupo armado emboscó y asesinó a dos policías estatales en Ocozocoautla.
Con información de Proceso.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.