Autoridades de EU incautaron mil 503 armas de fuego en aeropuertos durante el primer trimestre del año

EFE.- Las autoridades interceptaron mil 503 armas de fuego en los aeropuertos durante el primer trimestre de este año, un promedio de 16.5 armas de fuego diarias, según informó este jueves la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).

“Cada vez que encontramos un arma de fuego en el puesto de inspección, el proceso de inspección se hace más lento para todos”, afirmó en un comunicado el director de TSA, David Pekoske.

Entre enero y marzo, los agentes de TSA en los aeropuertos encontraron mil 503 armas de fuego, en comparación con mil 508 de esas armas el mismo lapso de 2023. El 93% de las armas encontradas estaban cargadas.

“Aunque sea prometedor que haya disminuido la tasa de pasajeros que traen armas de fuego a los puestos de inspección, un arma de fuego en el puesto de inspección es ya demasiado”, indicó Pekoske.

La disminución puede ser más notable tomando en cuenta que hubo un incremento de casi el 8% en el número de pasajeros que viajaron en comparación con el mismo período del año anterior.

En el primer trimestre de este año, los agentes de TSA en los aeropuertos inspeccionaron más de 206 millones de pasajeros, comparado con más de 191 millones en el mismo periodo de 2023.

En todo 2023, los agentes de TSA encontraron la cifra récord de 6 mil 737 armas de fuego en los puestos de inspección en los aeropuertos, en comparación con las 6 mil 542 del año anterior, y el total anual más alto desde que se creó esa agencia federal en 2001.

Los pasajeros en Estados Unidos pueden viajar con un arma de fuego, pero esta debe ser declarada en el mostrador de equipaje y estar descargada dentro de una valija con candado que se entrega junto con el equipaje despachado.

Está prohibido llevar armas de fuego al puesto de inspección o al área de pasajeros dentro del avión, aún si el viajero tiene permiso para el porte de armas.

La TSA no confisca las armas que encuentra y cuando se detecta una en el puesto de inspección, el agente de TSA debe llamar a la policía local para que decomise el arma.

La agencia sí puede imponer una multa de hasta 15 mil dólares por el porte de un arma de fuego al puesto de inspección, pero es la policía local la que decide si, además, arresta al infractor.

Con información de Latinus

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes