Tribunal frena juicio de Agronitrogenados contra Lozoya

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese a la orden de abrir nuevamente el caso Agronitrogenados en contra de Emilio Lozoya, un tribunal federal frenó el inicio del juicio en el mismo, por lo que el exdirector de Pemex deberá comparecer el próximo 8 de mayo a audiencia para ser acusado formalmente por la Fiscalía General de la República (FGR).

Lozoya tramitó un amparo indirecto ante el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en contra de la orden de reabrir el proceso por lavado de dinero en su contra por el caso de la compraventa irregular de la planta de fertilizantes, Agronitrogenados.

El Colegiado de Apelación admitió a trámite la demanda y le concedió una suspensión provisional al exfuncionario para que el juez del caso no dicte auto de apertura a juicio por dicho asunto.

“Se concede la suspensión provisional para el único efecto de que la autoridad jurisdiccional que conozca del proceso penal suspenda el procedimiento en lo que corresponda al quejoso, una vez concluida la etapa intermedia”, señaló el Colegiado.

“En el entendido de que si ya inició la etapa de juicio no surtirá efectos la medida suspensional concedida”.

La medida permanecerá vigente hasta que el Colegiado dicte sentencia interlocutoria en la que defina si le concede o no la suspensión definitiva.

En consecuencia, la audiencia intermedia programada para el 8 de mayo próximo sí podrá celebrarse pero al término de la misma, si Lozoya aún tiene la suspensión, el juez no podrá iniciar el juicio y turnar el caso a un tribunal de enjuiciamiento.

En la audiencia intermedia se espera que la FGR formule oralmente la acusación contra el exdirector de Pemex para, posteriormente, debatir y depurar las pruebas que las partes desahogarán durante el juicio.

En su escrito de acusación, presentado desde hace dos años, la Fiscalía ofreció 121 pruebas y solicitó imponerle 15 años de prisión, una multa de 5 mil días de salario, el pago de la reparación del daño por 3.4 millones de dólares y el decomiso de su casa en Lomas de Bezares, en la Ciudad de México.

Durante el juicio la FGR buscará acreditar que Lozoya recibió, en el año 2012, un soborno de 3.4 millones de dólares de Alonso Ancira, para facilitar que Pemex compre la planta chatarra de Agronitrogenados a Altos Hornos de México, por 275 millones de dólares.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Tips al momento

Critican protagonismo de Marcelo Ebrard

La presidenta Claudia Sheinbaum ayer viernes, ofreció ayuda al gobierno de California, por los incendios que azotan a la zona cercana a la ciudad de Los Ángeles. La mandataria, dijo, que ya se había establecido el contacto, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sobre este ofrecimiento el secretario de Economía Marcelo Ebrard, el mismo viernes, presumió en sus redes sociales, una fotografía acompañada del texto “Bomberos mexicanos en Los Ángeles” y el emoji de aplausos.

Lo anterior previo a la publicación en sus redes sociales, este sábado, de la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre la salida, hoy por la mañana, del grupo de ayuda humanitaria con destino a Los Ángeles, California.

En redes sociales se critica al funcionario Federal por haber utilizado una foto de brigadistas mexicanos, que estuvieron, en apoyo para el combate los incendios en aquella entidad, en octubre de 2020 y más que nada, por su protagonismo al adelantarse a lo anunciado por la presidenta de la República, así como a la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la que ya no es el titular.

Notas recientes