ZC9Z6YyLa mañana de este 16 de abril comenzó a circular la noticia de la detención de Alejandro Muszak, director general de la fintech Wenance, quien ha sido señalado de incumplimientos cercanos a 1 millón de dólares en Argentina y Uruguay.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyLos tentáculos de Muszak, quien hasta hace poco se ostentaba como pionero fintech en Argentina, llegaron hasta México, por medio de una sociedad financiera de objeto múltiple (sofom), de nombre Welp.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyEl modelo de Wenance en los países donde opera es simple: otorgar microcréditos a personas no bancarizadas con tasas que superan el promedio de otras instituciones financieras, como los bancos u otros prestamistas.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YySin embargo, para financiar esos microcréditos Muszak tuvo la idea de constituir fideicomisos, especialmente en Argentina y Urugay, con la promesa de elevados retornos a los inversionistas que entraban a estos instrumentos.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyDe acuerdo con información de Gabriel Di Nicola, periodista del diario La Nación de Argentina, Muszak fue detenido por detectives de la Subdelegación Departamental de Investigaciones de Vicente López de la policía bonaerense.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YySegún reportan distintos medios, el señalado fue detenido antes de abordar su Mercedes Benz modelo C63S, con una computadora Apple, un iPhone, así como con casi 1,000 dólares en efectivo.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyEn sus primeras declaraciones, Muszak negó que fuera un estafador y su situación se debía a que se encontraba en una "imposibilidad de pago".ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyEl licenciado en Ciencias Políticas egresado de la Universidad Católica Argentina tiene un largo historial financiero tanto en su país como en otras naciones. Según el diario Clarín de Argentina, en el 2022 su firma se colocó como el segundo financiador de compra de motos más importante en ese país.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YySin embargo, en el 2023 comenzaron los incumplimientos con los inversionistas que habían entrado en los fideicomisos de consumo y comenzaban a surgir las versiones de que todo se trataba de un esquema Ponzi.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YySi bien, hasta el momento no se conocen si ese modelo de inversión llegó a México, lo que se sabe es que Muszak tenía un negocio de microcrédito, llamado Welp, enfocados en los micropréstamos en línea con montos de 300 a 800 pesos. ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyLo que llama la atención son las condiciones que ofrece la sofom Welp, tales como:ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyAunque el préstamo está sujeto a una evaluación crediticia, el interesado solo debe tener entre 26 y 65 años, ser titular de una cuenta bancaria y presentar su INE vigente.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyDentro de su página de Internet, el prestamista en línea Welp afirma que para su constitución y operación como sofom, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y solamente está sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para efectos antilavado.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyAsimismo, tiene que estar registrada en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) que maneja la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyDentro del Sipres, Wenance aparece como una entidad en operación con Alejandro Muszak como presidente y Paola Adriana Vallone como secretario del Consejo de Administración de la firma.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyWenance México fue constituida en el país en febrero del 2018, según consta información localizada en el Registro Público de Comercio, donde también se detalla que sus únicos accionistas en ese entonces eran Credipop Inveriones SL y Sentico SA.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YySin embargo, en el acta de febrero del 2021 se detalla la revocación y renuncia de varios de sus directivos y apoderados, así como el nombramiento de Alejandro Muszak como presidente de la firma y Paola Adriana Vallone como secretaria.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyEn la más reciente acta de la asamblea de la firma, que data de septiembre del 2023, Alejandro Muszak es nombrado director general.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyHasta la fecha, se desconoce si Muszak tiene problemas legales en México, mientras que en Argentina y Uruguay deberá de responder por sus incumplimientos con los inversionistas afectados.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx
ZC9Z6YyCon información de El Economista.ZC9Z6Yy Omnia.com.mx