Novia de "Fofo" Márquez pide disculpas a mujer golpeada

"Fofo" Márquez, uno de los creadores de contenido más controvertidos en el ámbito de las redes sociales, ha sido objeto de gran atención en las últimas semanas.

El pasado 4 de abril se dieron a conocer unos videos por medio de las redes sociales donde se observa al influencer agredir a golpes a Edith, una mujer de 52 años, en un estacionamiento del municipio de Naucalpan, Estado de México.

Esto fue motivo para que Rodolfo "N" fuera detenido en su vivienda ubicada en Santa Cruz Acatlán, en el mismo municipio, por cada golpe y lesión infligidos a su víctima.

Durante una audiencia que tuvo lugar el pasado miércoles 10 de abril en el penal de Barrientos, donde una jueza del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México procesó a “Fofo” por el delito de feminicidio en grado de tentativa, él aseguró que no siente odio hacia las mujeres, pues las dos personas más importantes en su vida son su madre y su novia, con quien tenía planes de casarse.

Luego de estas declaraciones que hizo el youtuber en la audiencia, Sandra, la madre de Márquez, publicó una carta por medio de la cuenta de X de su abogado, donde ofreció disculpas a su víctima y reconoció su responsabilidad en la agresión, al considerarla una consecuencia de los errores cometidos al educarlo de una manera tan mala.

Ahora, Melanie Lattanzi, quien presuntamente es prometida de “Fofo”, rompió el silencio y, mediante sus historias en Instagram, señaló que mantuvo sus redes sociales en privado ya que, desde que se viralizó la detención de su novio, ha sido víctima de varias amenazas.

“Por ahora intento entender y procesar todo lo que está pasando, realmente estoy muy afectada. La única razón por la que decidí poner mis redes privadas fue debido al acoso que he estado recibiendo a diario”, señaló.

Dijo que, si pudiera volver en el tiempo, “hubiera hecho todo lo posible para evitar lo sucedido” y agregó que la agresión sucedió tan rápido que ni siquiera se dio cuenta, por lo que le ofreció disculpas a la víctima de Rodolfo “N”.

“Aprovecho para pedirle disculpas a la señora Edith, lamento de todo corazón que le haya tocado vivir todo esto”, sentenció.

Con información del Informador.mx

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes