Debemos tipificar el fraude que se realiza mediante Inteligencia Artificial: Geo Zapata

La Diputada Georgina Zapata Lucero presentó en el pleno del Congreso del Estado, una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Chihuahua,  para  que se tipifique y se sancionen los fraudes que se realizan mediante inteligencia artificial.

Señaló que la Inteligencia Artificial actual, es muy buena en tareas específicas para las que ha sido programada por el humano, pero no posee una comprensión o conciencia general del mundo, por lo que puede ser manipulada para cometer delitos, como el fraude el que se ha ido presentado cada vez más frecuentemente. .
“En los pasados meses, se han observado imágenes, videos y  voces, realizados mediante inteligencia artificial los cuales tienen mucha similitud con la de las personas que se supone dan los mensajes, solicitando que se hagan depósitos o inversiones que no existen, siendo conducentes a la comisión de fraudes”. 
Indicó que la utilización de la Inteligencia Artificial para la alteración de imágenes, audios o videos, plantea una serie de riesgos y preocupaciones significativas en diferentes aspectos, ya que  puede utilizarse para crear imágenes, videos, registros de voz  falsos, que parecen auténticos, lo que plantea el riesgo de difundir información errónea o falsa, que puede vulnerar el derecho de las personas engañándolas para obtener un lucro.

Sin duda, tenemos que establecer un marco para abordar este tipo de situaciones y brindar protección a las probables víctimas. A medida que la inteligencia artificial avanza, se vuelve cada vez más difícil detectar la manipulación de imágenes, audios o videos. Esto puede dificultar la identificación de contenido falso o modificado, por lo cual es importante tenerlo tipificado en nuestro Código, finalizó.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Tips al momento

Elección solo de trámite

Dentro de los escenarios que se plantean para la elección judicial al nivel nacional, de acuerdo con la asociación Mexicanos Contra la Corrupción, algunos juzgadores podrían ganar el proceso con un solo voto por la falta de competencia, convirtiéndose en una elección de trámite, según lo consideraron.

De los casos que fueron detectados por esta organización están en los Estados de Durango y Aguascalientes, pues según dicen no habría contrincantes reales, ni competencia. Hasta el momento se ha identificado este escenario solo en esas entidades.

Destacan que de las 21 entidades que decidieron modificar sus Constituciones locales y lo hicieron a tiempo, en 19 se van a realizar elecciones del Poder Judicial local, entre estos se considera a Chihuahua.

En el caso de Durango según según lo desarrollaron, solo fueron aprobadas 49 candidaturas para los 49 cargos en disputa, es decir una por cada uno de estos, con un solo candidato y sin competencia, así que, bastaría con un solo voto para ganar, con un requisito mínimo de participación.

Y no solo eso, pues resaltan, que algunos aspirantes a probados de las 49 candidaturas únicas, presentan casos de nepotismo, pues son familiares de legisladores locales y de funcionarios estatales. Así que habrá que ver el escenario en Chihuahua, conforme a lo que sucede con nuestros vecinos.

Notas recientes