Las mañaneras de AMLO no serán suspendidas en lo que resta de periodo electoral: TEPJF

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) enterró definitivamente el intento del bloque de partidos de oposición PAN-PRI-PRD para suspender las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que resta del periodo electoral, pues refrendó que eliminarlas equivaldría a una “especie de censura previa inadmisible en una sociedad democrática”.

Los cinco magistrados de la Sala Superior del TEPJF confirmaron hoy una decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que había desechado la petición de los partidos opositores de suspender las conferencias debido a los comentarios de índole electoral del mandatario.

El INE determinó que suspender las conferencias representaría un acto de “censura previa”, por lo que el árbitro electoral se limitaría a analizar “caso por caso” las quejas del bloque opositor sobre presuntas violaciones a la ley electoral de López Obrador.

Inconforme con la decisión del INE, la coalición PAN-PRI-PRD impugnó el acuerdo ante el TEPJF: sostuvo que las intervenciones de Vicente Fox en la campaña electoral de 2006 eran de “menor gravedad” que las de López Obrador –a quien acusaron de violar las leyes electorales en 24 casos y de “no acatar las medidas cautelares” de manera “reincidente”--, y recordó que el INE ya había prohibido la difusión de las conferencias matutinas en estados durante temporadas electorales.

Sin embargo, los magistrados del TEPJF consideraron que los consejeros del INE sí expusieron los motivos de su decisión –punto que controvertían los partidos de oposición--, y refrendaron que las “mañaneras” son una “forma de comunicación gubernamental que no está prohibida en sí misma”.

Aunque votó a favor del proyecto, la magistrada Janine Madeline Otálora Malassis recalcó que López Obrador debe respetar el principio de neutralidad y apegarse al artículo 134 constitucional que le prohíbe usar su poder o recursos públicos para influir en las preferencias electorales de la ciudadanía.

Con información de Proceso.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes