YYqruF7El Festival de Cannes, considerado el más importante del mundo del cine, podría tener una 77 edición, del 14 al 25 de mayo, "perturbada" por la convocatoria de una huelga organizada por un colectivo de trabajadores del Séptimo Arte, que demandan mejores condiciones laborales.YYqruF7 Omnia.com.mx
YYqruF7En un comunicado publicado el día de hoy, el colectivo "Sous les écrans, la dèche" -"Bajo las pantallas, la miseria"- lanzó la convocatoria de paro para todas las personas implicadas en el Festival de Cannes y sus secciones paralelas "por el aumento de la precariedad" en el sector.YYqruF7 Omnia.com.mx
YYqruF7Se trata de protestar por el endurecimiento de las reglas de acceso a los subsidios de paro decretadas por el Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, lo que, de acuerdo con este colectivo, deja desamparados a los colaboradores de los festivales, que antes de la reforma podían solicitar el desempleo sin tantas trabas.YYqruF7 Omnia.com.mx
YYqruF7Por ello, han pedido que se les asimile a los "intermitentes del espectáculo", una singular categoría laboral que permite en Francia a profesionales del mundo de las artes ser remunerados por el erario público los meses en los que no trabajan, siempre y cuando hayan cumplido un número mínimo de horas de trabajo anuales. YYqruF7 Omnia.com.mx
YYqruF7"La apertura del Festival de Cannes tendrá esta vez un gusto amargo para nosotros", indicó el colectivo, que con su paro prevé alterar el normal funcionamiento pero no suspenderlo.YYqruF7 Omnia.com.mx
YYqruF7"Sous les écrans, la dèche", que nació en 2020, asegura tener unos 5 mil miembros. Representa a varias categorías profesionales necesarias para que un festival de la envergadura de este certamen funcione: operadores de proyección, programadores, encargados de los subtítulos en las películas, empleados de taquilla y encargados de prensa, entre otros.YYqruF7 Omnia.com.mx
YYqruF7Tomado de Informador.mx YYqruF7 Omnia.com.mx
YYqruF7Con información de EFEYYqruF7 Omnia.com.mx
YYqruF7 YYqruF7 Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.