La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, no considera un genocidio la matanza israelí de palestinos en la Franja de Gaza, según ha declarado este lunes el asesor de Seguridad Nacional del presidente, Jake Sullivan.
"Creemos que Israel puede y debe hacer más para garantizar la protección y el bienestar de los civiles inocentes. No creemos que lo que está ocurriendo en Gaza sea un genocidio. Hemos rechazado firmemente esa propuesta", declaró el funcionario durante una sesión informativa.
Sullivan también afirmó que aunque la Administración del presidente quiere ver a Hamás "derrotado", los civiles palestinos atrapados en la guerra viven un "infierno".
El asesor añadió que Israel se enfrenta a "una carga inusual, incluso sin precedentes" en la conducción de su guerra contra Hamás debido al uso por parte del grupo militante de "hospitales y escuelas y otras instalaciones civiles con fines militares". Sin embargo, según él, esas condiciones "no disminuyen la responsabilidad de Israel de hacer todo lo posible para proteger a los civiles inocentes".
Anteriormente, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ha reconocido durante una reciente entrevista que las fuerzas israelíes "no han actuado de manera compatible con el derecho internacional humanitario" durante sus operativos en la Franja de Gaza en varias ocasiones.
Con información de Actualidad.rt
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.