Milei realiza su primera visita oficial a España para estrechar lazos con el partido ultraderechista Vox

EFE.- El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja a España este jueves, en la que será su primera visita oficial a este país, pese a que no tiene previsto reunirse con Felipe VI ni con autoridades del gobierno, pero sí participará en la convención anual del partido ultraderechista Vox.

El ultraliberal Milei, que asumió el 10 de diciembre pasado la presidencia del país —con el que España guarda estrechos vínculos sociales, culturales y económicos—, parte este jueves a las 3:00 de la tarde en el avión presidencial desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, situado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires.

La aeronave hará una breve escala en el Aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria, antes de proseguir su camino hasta Madrid, donde aterrizará a las 9:10 de la mañana del viernes.

Ese mismo día, el mandatario presentará su libro “El camino del libertario” en el auditorio del diario La Razón, en Madrid, en un acto que contará con la presencia de personalidades de la política, economía y cultura, según detalló este jueves el portavoz del gobierno argentino, Manuel Adorni.

El mandatario, la secretaria general de la Presidencia, su hermana Karina Milei, y el embajador de Argentina en España, Roberto Bosch Estévez, mantendrán un encuentro con directivos de empresas españolas el sábado a las 9:30 de la mañana.

El Ejecutivo argentino ha otorgado especial importancia a este encuentro en el marco de la visita de Milei a España y lo ha calificado como “muy relevante”.

A las 5:30 de la tarde, Milei mantendrá un encuentro con el diputado y presidente del partido Vox, Santiago Abascal, su principal aliado político en España.

El acto central de la visita tendrá lugar el domingo, cuando participe junto a otros líderes internacionales de la ultraderecha en la convención anual de Vox, Europa Viva 24, en cuya edición del año pasado ya intervino, cuando aún era candidato presidencial.

Este año, Milei brindará un discurso a los asistentes.

En la tarde del domingo, Milei volverá a Argentina, a donde tiene previsto llegar el lunes 20.

La primera visita oficial de Milei a España —país al que volverá en junio para recibir un premio del “think tank” libertario Instituto Juan de Mariana— ha suscitado mucho interés en la política española.

Especialmente, tras el incidente diplomático protagonizado a principios de mayo por el mandatario argentino y el ministro español de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien insinuó que el mandatario argentino consumía sustancias.

Puente matizó más adelante sus afirmaciones y se arrepintió de ellas.

En la nota de “repudio” a dichas declaraciones, la Oficina del Presidente argentino atacó a Sánchez y las políticas desarrolladas por su Ejecutivo.

Por su parte, el gobierno argentino dio por saldada la polémica después de que el Ministerio español de Exteriores resaltase los históricos lazos de amistad entre ambas naciones.

Con información de Latinus

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes