Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cámara de Representantes aprueba que EU le proporcione armas a Israel tras la decisión de Biden de frenar el envío de bombas

UDF14h6AP.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el jueves un proyecto de ley que exige la transferencia de armas a Israel en un momento en que los republicanos trabajan para resaltar las divisiones en el seno del Partido Demócrata, respecto a la guerra entre Israel y Hamás.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6El gobierno del presidente Joe Biden, en un intento de desalentar a Israel de su ofensiva en la ciudad densamente poblada de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, pausó este mes un envío de 3 mil 500 bombas —algunas de hasta 900 kilogramos— que son capaces de matar a cientos de personas en áreas pobladas.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6La decisión de Biden desató la indignación de los republicanos, quienes lo acusaron de abandonar al aliado más cercano de Estados Unidos en Medio Oriente.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6El debate sobre el proyecto de ley, que fue presentado con urgencia ante el pleno de la Cámara de Representantes por el liderazgo del Partido Republicano esta semana, puso de manifiesto la profunda fractura de Washington en su visión de la guerra en Gaza.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6La Casa Blanca y los dirigentes demócratas se han esforzado por conseguir el apoyo de un grupo de la Cámara de Representantes que va desde los moderados, frustrados por el hecho de que el presidente permita cualquier tipo de distanciamiento entre Estados Unidos e Israel, hasta los progresistas, indignados por el hecho de que siga enviando armas.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6La iniciativa de ley se aprobó cómodamente por votación de 224-187, ya que 16 demócratas se unieron a la mayoría de los republicanos para votar a favor. Tres republicanos votaron en contra.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6Los republicanos afirman que el presidente no tiene ningún derecho de reprender a Israel por cómo usa las armas fabricadas en Estados Unidos que son instrumentales en su guerra contra Hamás. Para ellos no es suficiente que el gobierno de Biden haya avanzado esta semana en una nueva venta de mil millones de dólares a Israel de municiones para tanques, vehículos tácticos y granadas de mortero.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6“Estamos más que frustrados”, dijo el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell. UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6“No creo que debamos decirles a los israelíes cómo llevar a cabo su campaña militar, punto final.”UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6La iniciativa de ley condena a Biden por poner en pausa el envío de las bombas y retendrá los fondos presupuestados para el Departamento de Estado, el Departamento de Defensa y el Consejo de Seguridad Nacional hasta que el armamento haya sido entregado.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6Sin embargo, la Casa Blanca ha declarado que Biden vetará la iniciativa si es aprobada por el Congreso, aunque es casi seguro que el Senado, donde los demócratas son mayoría, la rechace.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6“No se aprobará”, dijo Chuck Schumer, líder de la mayoría en el Senado esta semana.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6Pero los republicanos no ceden. Antes del voto que se llevó a cabo el jueves por la mañana, los líderes republicanos de la Cámara declararon que la aprobación de esta iniciativa pondría presión a Schumer y a Biden.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6“Son el presidente Biden y el senador Schumer quienes están obstaculizando que se le entregue a Israel los recursos que desesperadamente necesita para defenderse”, dijo el presidente de la Cámara, Mike Johnson.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6Biden puso en pausa el envío de bombas este mes en un intento de disuadir a Israel de atacar Rafah, ya que más de 30 mil palestinos han muerto en Gaza en lo que va del conflicto, y Naciones Unidas ha advertido que este saldo podría elevarse aún más si Israel ataca Rafah, adonde muchos desplazados han llegado en busca de refugio.UDF14h6 Omnia.com.mx

UDF14h6Con información de LatinusUDF14h6 Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes