¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”¡Llega a Chihuahua Hop On/Off!Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

El presupuesto de Conafor cayó 50% en el gobierno de López Obrador

z81SCQNEn lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el presupuesto de gasto autorizado a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) se redujo a la mitad, al pasar de 5 mil 579 a 2 mil 672 millones de pesos entre el 2018 y 2024, una reducción de 50.3% en términos reales, sólo apenas 0.9% por arriba del monto de gasto autorizado en 2023 por 2 mil 647 millones de pesos, que fue el mínimo histórico autorizado por la Cámara de Diputados en por lo menos los últimos 11 años.z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNDe acuerdo con su propio manual de organización, la Conafor tiene por objeto desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de protección, conservación y restauración en materia forestal, así como participar en la formulación de los planes y programas, y en la aplicación de la política de desarrollo forestal sustentable y sus instrumentos, objetivos que con la sostenida reducción de recursos presupuestales es cada vez más complicado cumplir.z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQN z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNz81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQN z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNLa reducción más importante en el presupuesto de la Conafor se registró en 2017, cuando las dificultades económicas en las finanzas del gobierno fueron evidentes, al punto de aplicar el famoso “gasolinazo” a principio de año para sufragar las necesidades de un gasto creciente. A ellos se sumó que en agosto de ese año, huracanes golpearon las costas de México, y en septiembre, el fuerte sismo que aún persiste en la memoria de los capitalinos.z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNEn ese entonces, uno de los eslabones débiles de la cadena presupuestal resultó la Conafor, a la que le aplicaron la tijera presupuestal y recortaron a la mitad todos los recursos para sus programas de gasto al dejarlo con sólo 5 mil 390 millones de pesos, una caída de 52% en términos reales respecto al año previo. En ese nivel de presupuesto fue que el actual gobierno recibió la dependencia.z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNVan 3 mil 788 incendios este añoz81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNEntre el 1 de enero y el 9 de mayo de 2024 se han registrado en México 3 mil 788 incendios forestales en las 32 entidades federativas, afectando una superficie de 228 mil 922 hectáreas. De esta superficie, 95% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, y el 5% a arbóreo, de acuerdo con el Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales elaborado por la Conafor.z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQN z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQN  z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNNúmero de incendios forestales y superficie por semana
(número de incendios forestales (IF) y superficie por semana (Sup))z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQN z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNz81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQN z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNEn la semana que terminó el 9 de mayo, el número de incendios forestales continuó a la baja, con tan sólo 146, sin embargo, la superficie afectada por 29 mil 408 hectáreas resultó 38% superior a la de la semana previa y se ubicó como la segunda más alta en lo que va de 2024. Las cifras de años anteriores muestran que por la estacionalidad de las lluvias, al menos las siguientes cinco o seis semanas se continuarán registrando incendios.z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQN z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNz81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQN z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNDe acuerdo con las cifras de la Conafor, el 2024 no ha sido el peor año en cuanto incendios forestales e incluso lo ubica como el segundo más bajo en los últimos nueve años. Respecto a las superficies afectadas, los tres años anteriores se registraron los más perniciosos.z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNEn el lapso en consideración, el estado de Jalisco registró 144 incendios que afectaron 8 mil 371 hectáreas, cifras que lo ubican también en el primer lugar de la tabla de estos siniestros. En cuanto al número de incendios, el segundo lugar fue para la Ciudad de México con 76 y le siguió Morelos con 67.z81SCQN Omnia.com.mx

z81SCQNCon información de Latinusz81SCQN Omnia.com.mx

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Espaldarazo morenista a Greycy para el 27, “el relevo del relevo”

Para algunos morenistas, la mención que hizo Andrea Chávez de la cuauhtemense Greycy Durán como “el relevo del relevo”, fue un espaldarazo para la alcaldía de la tierra manzanera.

Este cometario de Andrea fue en asamblea informativa realizada en Parral hacia la diputada federal, Greycy Durán.

De Greycy Duran se le conoce que, a sus 25 años, es diputada federal plurinominal por el PT aunque es de la base de Morena, que en su formación profesional es Ministerio Público ha atendido la coordinación en temas de seguridad en el Estado; dicen ahora Andrea “ya le hecho el ojo”.

“Agradezco profundamente a la senadora Andrea Chávez por sus generosas palabras durante la asamblea en Parral este domingo, al mencionarme como “el relevo del relevo”. Para mí es un honor y una gran responsabilidad ser parte de esta nueva generación que impulsa la Cuarta Transformación en Chihuahua”, publicó Greycy en redes sociales.


Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes