El Valle de México registra muy mala calidad del aire: activan doble Hoy No Circula

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó esta tarde de sábado la fase 1 contingencia ambiental por ozono debido a la concentración máxima de esta partícula en la estación UAM Xochimilco, por lo que se implementará el programa doble de Hoy No Circula para este domingo.

“El viento débil y de dirección variable, propició el estancamiento de los contaminantes y la formación de ozono, alcanzando concentraciones de muy mala calidad del aire”, precisaron.

Como parte de las medidas para reducir las emisiones de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México, las autoridades informaron que a partir de las 5:00 de la mañana del domingo los autos de engomando verde, terminación de placa 1 y 2 con verificación 00 y 0 no podrán circular.

Tampoco podrán hacerlo todos los vehículos con verificación tipo 2 y lo de holograma 1 con terminación 2, 4, 6, 8 y 0.

Los taxis también deberán de ajustarse a estas medidas de acuerdo del holograma y engomado que porten, en su caso la disposición inicia a partir de las 10:00 de la mañana.

Para los vehículos de carga loca y federal, estos dejan de circular entre las 6:00 y 10:00 de la mañana.

La CAMe emitió algunas recomendaciones para disminuir riesgos de salud a la población, entre las que están: evitar hacer actividades cívicas, culturales, de recreo y ejercicio al aire libre, en particular desde la 1:00 de la tarde a las 7:00 de la noche.

 

Revisar y repara fugas de gas en instalaciones domésticas, acortar el tiempo en la regadera, cocinar en recipientes con tapa, evitar el uso de aerosoles, pinturas o productos con solventes, con lo que contribuye a la reducción de emisiones.

Cabe recordar, que apenas la tarde de este viernes la CAMe había suspendido la contingencia luego de mantenerla activa por tres días.

 

Con información: Latinus.com 

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes