Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Terminan campañas y piden acortarlas

rsSfypOA un día del arranque de la veda electoral, y ante un proceso que se adelantó a los tiempos oficiales, líderes de organismos empresariales en la Entidad y especialistas solicitaron aplicar ajustes para que se pongan más candados en la selección de precandidatos, para disminuir la contaminación visual que generan los espectaculares con sus rostros y se regule la propaganda que inunda las redes sociales a favor de aspirantes y partidos. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOSi bien se definió que las precampañas se llevarían a cabo del 20 de noviembre de 2023 al 18 de enero de 2024, y las campañas del 1 de marzo al 29 de mayo, las acciones por parte de las diferentes fuerzas políticas comenzaron desde antes. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOPor ejemplo, la gira de las “corcholatas” de Morena y sus aliados comenzó en junio del año pasado, mientras que el registro de la oposición para elegir a su abanderado se abrió a principios de julio. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypO“Vimos precampañas que iniciaron desde antes del arranque constitucional y, en este sentido, desde Coparmex hacemos un llamado a que se respeten los tiempos”, dijo Raúl Flores López, titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOEl empresario también criticó que hubo más ataques que propuestas en toda la contienda. “Levantamos la voz para que se hicieran propuestas que tuvieran fundamentos de viabilidad y, sobre todo, que estuvieran respaldadas por estudios”.rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOJavier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara (Canaco), destacó que faltaron explicaciones sobre los cómos de las iniciativas. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypO“Todo el tiempo que se usó para críticas entre partidos y aspirantes se pudo haber utilizado para comunicar a la ciudadanía cómo harán las proyectos que proponen”.rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOAgregó que se requiere más voluntad de las autoridades y de las diferentes fuerzas políticas para cumplir con la ley, pues a nivel federal hubo perfiles y partidos que no respetaron las fechas definidas. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOPor su parte, Antonio Lancaster-Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), apuntó que también es necesario poner límites a la contaminación visual. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypO“Se deben poner reglas claras al tema de las acusaciones y ofensas entre candidatos. Creo que Jalisco y México nos merecemos eso. Se debe prohibir que haya publicidad para los precandidatos”. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOPara Eduardo Zubillaga Ortiz, experto en materia electoral, hace falta una mayor regulación en la propaganda que circula en las redes sociales. “La parte que está regulada está muy enfocada a las campañas en radio y televisión, pero hemos visto cómo todo eso se ha trasladado a las redes sociales y eso no lo tenemos regulado”. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOIndicó que además se debe legislar sobre el uso de la inteligencia artificial, ya que no existe forma de fiscalizarla. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypO“En el caso de la violencia política por razones de género en medios digitales, se ha estado regulando, pero se está un paso atrás de los acontecimientos y no se reacciona con la suficiente rapidez”. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOJosé Antonio Elvira de la Torre, académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), remarcó que los tiempos no se respetaron y acentuó que muchos políticos ya tenían espectaculares, bardas y lonas antes de separarse de sus cargos. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOCon respecto a la veda electoral, Paola Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), enfatizó que en estos días previos al 2 de junio, los ciudadanos pueden informarse de las propuestas de los candidatos. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypO“Lo que se propicia en este periodo es un silencio institucional y político para permitir a la ciudadanía que considere en qué sentido va a votar y también que su voto pueda ser libre: sin presiones o mensajes de último momento”. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypODe acuerdo con el INE, durante la veda (que comenzará el 30 de mayo y terminará hasta el cierre de las casillas, el 2 de junio) está prohibido realizar actos de campaña y proselitismo, colocar todo tipo de propaganda electoral y gubernamental (excepto información correspondiente a servicios educativos, de salud o Protección Civil), y difundir o publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales.rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOEl actual proceso electoral suma 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó un total de 30. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOAyer, Gilberto “Tito” Palomar, candidato de Morena a la alcaldía de Encarnación de Díaz, en Jalisco, fue atacado a tiros en ese municipio. Anoche, la Fiscalía estatal informó que fue trasladado a un hospital de Aguascalientes, pero no se dieron más detalles sobre su estado de salud. rsSfypO Omnia.com.mx

rsSfypOCon información de Informador.mxrsSfypO Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes