Candidato de MC se baja de la contienda por la alcaldía de Toluca y anuncia su apoyo a la aspirante del PAN, PRI y PRD

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Toluca, Francisco Javier Rodríguez Albarrán, anunció este miércoles que declina de su aspiración para sumarse a Melissa Estefanía Vargas Camacho, candidata del PRI, PAN y PRD.

A través de un video que difundió en redes sociales, el ahora excandidato emecista indicó que esta declinación se debe a que los acuerdos que hubo en MC no se cumplieron y a que la coordinadora estatal del partido lo dejó solo pese a mostrar un crecimiento de preferencias “del 2.5% al 15%”.

“Es por eso que me estoy sumando al proyecto de Melissa Vargas (…) es muy importante que este 2 de junio voten por Melissa Vargas y voten por la coalición para poder tener un nuevo comienzo en esta ciudad, tenemos que tener un gobierno de primera”, apuntó.

Tras las declaraciones de Francisco Rodríguez, Vargas agradeció que el candidato se uniera al proyecto y pidió a los seguidores del emecista que le den la oportunidad de incluir todas las propuestas que tienen.

“Reconozco (Francisco Rodríguez) que hoy tengas la capacidad de anteponer a Toluca a tus propios intereses personales, eso habla de la visión de miras que tienes como político, me comprometo a hacer un ambiente incluyente donde quepan los jóvenes, las mujeres y donde quepan todos los ciudadanos que quieran sumar para poner a Toluca al día”, apuntó.

Tras la declinación del candidato, la dirigencia del partido en el Estado de México señaló que Francisco Rodríguez representaba a Movimiento Ciudadano en la candidatura, pero no era simpatizante.

Asimismo, señaló que Movimiento Ciudadano sí le otorgó el apoyo necesario para su campaña, pero que el candidato nunca acudió a las oficinas estatales para obtenerlo y que eso les apuntó que había un “foco rojo”.

“Teníamos evidencias del actuar de este joven previo a su selección, ya que como se había mencionado es yerno del dirigente del PAN de Toluca, venía de las filas de hacer campaña para el PRI para el proceso anterior, pero Movimiento Ciudadano cree y seguirá creyendo en los jóvenes y hoy el que falla es este joven a su generación “, señaló Ruth Salinas Reyes, diputada local.

“Hoy este joven recurrió a las mañas de la vieja política (…) era un candidato que lo teníamos mapeado porque no salía a las calles, no hizo ningún mitin y el joven jamás vino por utilitarios y ya teníamos en foco rojo de que él seguramente había llegado a un acuerdo personal y que solo él tendrá conocimiento”, agregó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes