La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027La Reforma Electoral es “una estrategia de concentración autoritaria”: Consejo de Nueva DerechaNarcotráfico e impunidad, los principales retos de México: informe de EUSuprema Corte celebra su última sesión con la integración actual y con Norma Piña como presidentaAlfredo Chávez a Mayra Chávez: “no vengan a engañar con que no hay terreno” para nuevo IMSS"A la oposición que le encantaría ver división”: Luisa María Alcalde niega fracturas en MorenaEstas actividades habrá en el segundo día de Referencia Norte 2025: MunicipioAprovecha descuento del 80% en los recargos del Predial pagando en agostoAplica Gobierno Municipal pintura en calle LibertadConoce los comercios que tienen descuentos en útiles escolares con la tarjeta “Juntas Podemos Ahorrar”Niñas, niños y adolescentes se convierten en "Cadete por un Día” en las instalaciones del ISSCUUChihuahua a la baja en inseguridad de negocios y hacía empresarios: CoparmexSin solicitud de empresarios para brindar seguridad: SalasVan 8 homicidios dolosos en la capital: SalasParticiparán más de 400 elementos de diversas corporaciones en vigilancia en concierto de Shakira: SalasDaniel Terrazas, dirigente del CDMPAN, con perfil de trabajo en territorio para el panismo rumbo al 2027
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Las primeras elecciones de México y el primer presidente de la República

d0cleZkA ti ciudadano:d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkEl próximo domingo en nuestro país se llevarán a cabo comicios electorales, pero alguna vez te has preguntado ¿cómo fueron las primeras elecciones en México?
En los albores de la Independencia, México dio un paso crucial hacia la democracia al llevar a cabo sus primeras votaciones. Desde entonces, este poceso político se desarrolla hasta nuestros días.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkLas primeras elecciones federales de México se realizaron en agosto de 1824. Fue entonces cuando el país eligió por primera vez a su gobernante.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkEn primera instancia se eligió al Presidente de la República. Esta figura sería elegida para ser Jefe de Estado y de Gobierno durante un periodo de cuatro años (1825-1829), sin la posibilidad de reelección inmediata.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkEn ese entonces, los candidatos a la elección presidencial fueron dos personajes relevantes para la historia del país. Guadalupe Victoria, que representó al Partido Liberal; y Nicólas Bravo, que pertenecía al Partido Conservador.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkOtros cargos que fueron elegidos durante estas votaciones fue el de Vicepresidente de la República. Una figura que fungió como el sustituto constitucional del presidente. El Vicepresidente también fue electo por el mismo periodo que el presidente; es decir, cuatro años.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkAdemás, se eligieron a 38 senadores. Estos integrantes de la cámara alta del Congreso General, dos fueron electos por mayoría absoluta por los congresos locales de cada estado.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkTambién desempeñaron sus funciones, por única ocasión, durante cuatro años. d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkDe este modo, se esperaba que a partir del 1 de enero de 1825 se conformara el primer Congreso Constitucional de México.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkSin embargo, el Congreso Constituyente cambió la fecha de toma de posesión al 10 de octubre de 1824, debido al fin del gobierno provisional de la República.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkMientras tanto, Victoria había resultado vencedor en las elecciones presidenciales al igual que Nicolás Bravo había quedado como vicepresidented0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkTras estas elecciones, José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mejor conocido Guadalupe Victoria, se convirtió en el primer presidente de México.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkVictoria tomó posesión en el Palacio Nacional el 10 de octubre de 1924, al igual que el Vicepresidente, Nicolás Bravo.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkEl general Guadalupe Victoria gobernó del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkEl 1ero de abril de 1829, luego de concluir su mandato, Guadalupe Victoria entregó el poder al general Vicente Guerrero. Un par de meses después, se marchó hacia El Jobo –su hacienda–. Empero, a pesar de cualquier pronóstico positivo, la paz no lograba llegar al país y, nuevamente, Victoria intervino.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkY así fueron las primeras elecciones de México representaron el inicio de un nuevo capítulo en la historia democrática de nuestro país.d0cleZk Omnia.com.mx

d0cleZkPor Víctor Hugo Estala Bandad0cleZk Omnia.com.mx

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Tips al momento

Hugo González revela calendario nacional para integrar comités seccionales “morenistas” en Chihuahua 

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, dio a conocer las secciones electorales de los municipios en Chihuahua para la integración de los comités seccionales “morenitas” que se realizarán e iniciarán este domingo de manera simultánea en todo el país.

Hugo González reveló que este 17 de agosto inician de manera simultánea a nivel nacional las llamadas “asambleas” de comités seccionales de Morena en los municipios del país y del Estado.

El presidente del Consejo Estatal de Morena, publicó las fechas por secciones electorales que corresponderán a los municipios de Chihuahua, y varios morenistas ya están a la espera de las que corresponderán ese mismo domingo en los demás municipios.

La idea es que cada domingo hacia el fin de este año se complete la integración de los comités seccionales de Morena en todo el Estado.

Esto sólo confirma que Morena quiere tener toda una estructura de militantes por secciones electorales de cara al 2027.


Volantes promocionan a Alan Falomir y el cuidado del agua

En una abierta promoción de su imagen, el director de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Alan Falomir, ha desplegado a una serie de volantes bajo el argumento de sumar a ciudadanía al programa de Guardianes en el cuidado del agua.

Los volantes muestran además de la imagen del funcionario, en letras más "grandes" el nombre de Alan Falomir y Chihuahua Capital. 

No es ajeno que Alan Falomir ha sido mencionado como algunos de los perfiles del -PAN para competir por la alcaldía de Chihuahua.

Las Juntas Municipales ya se ha convertido en una especie de trampolines preelectorales, como ocurre en Chihuahua, Cuauhtémoc y Ciudad Juárez, la pregunta que se hace la población es si este tipo de promociones de imagen es también con cargo a los usuarios.

Notas recientes