d0cleZkA ti ciudadano:d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkEl próximo domingo en nuestro país se llevarán a cabo comicios electorales, pero alguna vez te has preguntado ¿cómo fueron las primeras elecciones en México?
En los albores de la Independencia, México dio un paso crucial hacia la democracia al llevar a cabo sus primeras votaciones. Desde entonces, este poceso político se desarrolla hasta nuestros días.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkLas primeras elecciones federales de México se realizaron en agosto de 1824. Fue entonces cuando el país eligió por primera vez a su gobernante.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkEn primera instancia se eligió al Presidente de la República. Esta figura sería elegida para ser Jefe de Estado y de Gobierno durante un periodo de cuatro años (1825-1829), sin la posibilidad de reelección inmediata.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkEn ese entonces, los candidatos a la elección presidencial fueron dos personajes relevantes para la historia del país. Guadalupe Victoria, que representó al Partido Liberal; y Nicólas Bravo, que pertenecía al Partido Conservador.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkOtros cargos que fueron elegidos durante estas votaciones fue el de Vicepresidente de la República. Una figura que fungió como el sustituto constitucional del presidente. El Vicepresidente también fue electo por el mismo periodo que el presidente; es decir, cuatro años.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkAdemás, se eligieron a 38 senadores. Estos integrantes de la cámara alta del Congreso General, dos fueron electos por mayoría absoluta por los congresos locales de cada estado.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkTambién desempeñaron sus funciones, por única ocasión, durante cuatro años. d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkDe este modo, se esperaba que a partir del 1 de enero de 1825 se conformara el primer Congreso Constitucional de México.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkSin embargo, el Congreso Constituyente cambió la fecha de toma de posesión al 10 de octubre de 1824, debido al fin del gobierno provisional de la República.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkMientras tanto, Victoria había resultado vencedor en las elecciones presidenciales al igual que Nicolás Bravo había quedado como vicepresidented0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkTras estas elecciones, José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mejor conocido Guadalupe Victoria, se convirtió en el primer presidente de México.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkVictoria tomó posesión en el Palacio Nacional el 10 de octubre de 1924, al igual que el Vicepresidente, Nicolás Bravo.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkEl general Guadalupe Victoria gobernó del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkEl 1ero de abril de 1829, luego de concluir su mandato, Guadalupe Victoria entregó el poder al general Vicente Guerrero. Un par de meses después, se marchó hacia El Jobo –su hacienda–. Empero, a pesar de cualquier pronóstico positivo, la paz no lograba llegar al país y, nuevamente, Victoria intervino.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkY así fueron las primeras elecciones de México representaron el inicio de un nuevo capítulo en la historia democrática de nuestro país.d0cleZk Omnia.com.mx
d0cleZkPor Víctor Hugo Estala Bandad0cleZk Omnia.com.mx