55o6lMNLa virtual diputada federal electa por el distrito 06, Manque Granados, indicó que pese a ser la candidata más votada para la diputación federal, se debe con humildad hacer una autocrítica del resultado electoral en la entidad, “qué hicimos igual, qué debimos haber hecho diferente, no está en duda y con toda humildad, no está en duda el trabajo que se ha hecho en la capital y en el Estado”, dijo.55o6lMN Omnia.com.mx
55o6lMN Destacó que si bien el distrito 06, históricamente es votado por el PAN en el país, no fue “un paseo en el campo”, menciona Manque Granados pues aseguró que se hizo una campaña como si fueran a perder, “me siento muy satisfecha porque fue un distrito muy votado para Xóchitl Gálvez y Marco Bonilla arrasó", dijo al destacar que la alianza fue constructiva en este ejercicio. 55o6lMN Omnia.com.mx
55o6lMNSeñaló que hubo algunas inconsistencias como una casilla como el Colegio Everest, es muy concurrida, gente en la fila, cuatro horas, cinco horas, que la gente acudió a ejercer su derecho, “sorprendente lo que se dice cuando son colonias afines en pasadas elecciones donde el PAN había arrasado”, en espera de los datos del recuento y que se revise un fenómeno que ocurrió no sólo en una sino en varias, pero lo importante lo que se debe festejar es la participación ciudadana.55o6lMN Omnia.com.mx
55o6lMNAgregó que en el distrito 06 es afín al PAN, con la alianza del PRI y PAN. No hubo un suelte de mano de las dirigencias de los partidos, incluyendo la estatal y municipal del PAN, en acciones de unidad en 90 días, “Yo con la China Frías, con Alfredo Chávez, esos distritos contenidos en el sexto, incluso con Olson, nos tocan seis secciones, salimos todos juntos, sorprendida… se debe un momento de reflexión y análisis y ponerse a trabajar”.55o6lMN Omnia.com.mx
55o6lMN“Hay que hacer una crítica definitiva, porque existió coordinación con los diferentes candidatos, hay que ver una autocrítica, qué hicimos igual, qué debimos haber hecho diferente, no está en duda y con toda humildad, no está en duda el trabajo que se ha hecho en la capital y en el Estado”, expresó.55o6lMN Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.