tepl5SNDe acuerdo con información del sitio Animal Político, los resultados de la elección del pasado domingo, significaron cambios importantes en el escenario de nuestro país, pues hubo movimientos interesantes en los partidos políticos, hubo los que avanzaron en las preferencias y otros casi desaparecieron.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNDe acuerdo con la información difundida por ese medio, en la pasada Morena en la pasada elección por la presidencia de la República, en 2018, obtuvo 25 millones 186 mil 577 sufragios, correspondiente al 44.4por ciento. Mientras que el pasado domingo la votación a su favor fue de 27 millones 363 mil 145, equivalente al 45.52 por ciento; con un diferencial de 2 millones 176 mil 568 boletas marcadas su favor.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNEl Partido Acción Nacional en 2018, en la elección presidencial, obtuvo una votación de 9 millones 996 mil 514 sufragios, equivalentes al 17.6 por ciento; mientras que ahora, en el 2024 captó 9 millones 644 mil 483 votos, con un diferencial de menos 352 mil 31.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNEn tanto que el PRI que, en 2018, sumó 7 millones 670 mil 180 sufragios, que le significó el 13.5 por ciento, descendió de manera importante en el 2024, a 5 millones 736 mil 420, al llegar solo al 9.54 por ciento; con una cifra negativa de 1 millón 940 mil 760 votos.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNPara el caso de Movimiento Ciudadano en la elección presidencial, en el 2018 obtuvo el 1.7 por ciento de la votación, que le significaron 1 millón 10 mil 891 sufragios; en el 2024, subió a 6 millones 204 mil 372 votos, equivalente al 10.32 por ciento de la votación, con un importante incremento de 5 millones 193 mil 481 sufragios.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNEl Verde Ecologista, también tuvo un incremento notable en esta votación pues en el 2018, alcanzó 1 millón 51 mil 480 votos, el 1.8 por ciento; ahora en el 2024, se alzó con 4 millones 676 mil 912, qué les indicaron el 7.78 por ciento de la votación, con un incremento de 3 millones 625 mil 432 sufragios. tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNEn lo que respecta al Partido del Trabajo, obtuvo en 2024 un incremento de 485 mil 833 votos, con respecto al 2018, en donde logró 3 millones 396 mil 805 votos, el 6 por ciento; mientras que en 2024, alcanzó 3 millones 882 mil 671 sufragios, el 6.45 por ciento.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNEn el caso del PRD que en el 2018 en la elección presidencial logró 1 millón 602 mil 715 votos, el 2.8 por ciento; ahora en el 2024, disminuyó a 1 millón 120 mil 982 sufragios, el 1.86 por ciento; con una pérdida de 481 mil 773 votos.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNDe esta manera, las cifras ponen, en primer lugar, por el incremento de votos de una elección a otra, a Movimiento Ciudadano, con 5 millones 193 mil 481 votos. Mientras que en segundo puesto se ubicó el Verde Ecologista con 3 millones 625 mil 432 votos, de 2018 a 2024; y en una tercera posición, Morena, con 2 millones 176 mil 568 votos.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNLos grandes perdedores son el PRI, que la elección del 2018 a la del 2024, perdió 1 millón 940 mil 760 sufragios; en segunda posición fue el PRD, que de proceso a proceso, tuvo una pérdida de 481 mil 733. Por su parte el PAN, resintió una disminución de 352 mil 31 sufragios, para ocupar el tercer sitio en cuanto a disminución de su votación.tepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNCon información detepl5SN Omnia.com.mx
tepl5SNAnimal Políticotepl5SN Omnia.com.mx