6vCawf3Loly in the sky surgió en el 2013 como una promesa para el mundo empresarial. Gracias a sus atractivos diseños de zapatos y accesorios se catapultó y ganó las preferencias de las mujeres mexicanas, principalmente. Sin embargo, hoy se encuentra en medio de reclamos por la falta de entregas y ante una aparente quiebra.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3A través de redes sociales, clientas de la marca comenzaron a reportar que sus productos adquiridos durante el Hot Sale no fueron entregados en la fecha establecida. Como respuesta, en un inicio, los usuarios recibieron el argumento de que esto se debió al incremento en la demanda de productos por la temporalidad.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Inclusive, en comentarios de las publicaciones donde los clientes de la marca se quejaban de la situación, Loly in th sky informaba que se habían presentado problemas con el servicio de paquetería por lo que darían seguimiento, pero, según los internautas, la empresa dejó de responder los comentarios de un día para otro.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3También, aseguraron, la compañía deshabilitó los comentarios en sus publicaciones, lo que encendió las alarmas sobre la actual situación que atraviesa la empresa de calzado y accesorios.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Ex trabajadores de Loly in the sky relataron su experiencia en la marca como “un sueño”, pues le tomaron cariño. No obstante, todo cambió el 31 de mayo, cuando a raíz del Hot Sale, las compras se salieron de control de forma abrupta y todo acabó en un adeudo de la marca.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3“A nosotras se nos comunicó que había una saturación de pedidos de la campaña, pero al parecer hubo pagos con el proveedor logístico. De esa manera el equipo estaba comunicando que esa era la razón por la que no se habían hecho los envíos. Nos dijeron que tenían un adeudo y estaban esperando que se pagara por parte de finanzas (...) El team seguía trabajando y dando el soporte por saturación de temporada; cuando nos dijeron que cerraba fue que explotó todo. Desde ahí no se contestó nada, la gente empezó a intuir todo”, compartieron a TELEDIARIO.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3En una junta vía Zoom, que no duró más de cinco minutos, según colaboradores, la fundadora de la marca, Lorena Vázquez, le informó a sus trabajadores que el “sueño de Loly” había terminado, pues la marca atravesaba una crisis financiera que le era desconocida, lo que los llevó a cerrar sus operaciones.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3La gestión de Loly in the sky se realizaba en tres ciudades del país: Monterrey, Nuevo León; León, Guanajuato; y Ciudad de México.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3La empresa mexicana estaba compuesta por entre 40 y 50 personas (mujeres en su mayoría) en la sección corporativa, redes sociales y otros departamentos. Además, contaban con vendedoras en las tiendas físicas y gente dedicada a manufacturas los zapatos en León, Guanajuato.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3“Teníamos muchos proyectos para todo el año pero desafortunadamente todo se fue a la borda en un segundo. Pensábamos que nos iban a mandar a home office de forma definitiva, ese era el rumor. Pero la noticia fue que cerraba sus puertas y ya no podíamos continuar con nuestro trabajo porque se declaraban en quiebra. que tenían muchas deudas millonarias y que nos daban las gracias, pero hasta ahí”.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Sumado a la reunión que se tuvo con la fundadora de la marca, en las oficina también se presentó personal de la contabilidad y una abogada. Tras la videollamada, cada trabajador entró para hablar sobre su liquidación. 6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3“Me explicaron que hicieron un cálculo de lo que nos iba a tocar de liquidación, y yo al ver la cifra, me empezó a hervir la sangre, era muy poco para el tiempo que había trabajado ahí, y para todos los esfuerzos que hacía; incluso para ser parte de las personas que dieron cara por Loly. Leí el documento y era prácticamente una renuncia”.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Los exempleados sostienen que la firma incluso les ofreció llevarse cosas en especie (escritorios, sillas, el televisor o la cafetera) a modo de liquidación, pero ninguno de ellos optó por esta opción.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3“Era una empresa bonita, orgánica, comuna comunidad padrísima. Irse por la puerta chica es desleal, una forma errónea de hacerlo tanto para los clientes como para nosotros”.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Fue así que algunos trabajadores decidieron impulsar la demanda colectiva para exigir su liquidación; será durante los primeros días de julio cuando deberán reunirse con el representante legal de la compañía para intentar llegar a un acuerdo.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Aseguran que incluso la compañía sí tenía preparado un comunicado que lanzarían el lunes pasado y donde explicaban a las compradoras que atenderían su casos; sin embargo, la empresa no ha hecho algún posteo desde el 29 de mayo. 6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3“Se informaba el cierre de la firma; venía una explicación donde pedían que no se preocuparan, que el tema se iba a resolver. Que no lo publiquen genera desconfianza y hace pensar que no las van a contactar o devolverles su dinero.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Fundada hace 11 años, Loly in the sky surgió de la mano de Lorena y Eduardo Vázquez. Según su página, ella estudió Diseño de Modas en el Instituto Marangoni en Milán y cuenta con una maestría en Diseño de Accesorios en Barcelona.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Él, quien fungía como director operativo de la marca, estudió Economía y obtuvo una maestría en Prospectiva Estratégica, indican.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3“Loly” surgió a partir del apodo que tenía Lorena en su época universitaria y creó una comunidad para sus clientas, a quienes llamaban “lolygirls”. Colecciones como las de Hello Kitty o BT21, llamaban mucho la atención a través de redes sociales, contenido que impulsó de forma importante sus ventas.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Según los registros del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el apoderado de la marca Loly in the sky bajo la clase 35 (promoción de ventas para terceros de calzado) pertenece a Eduardo Vázquez Serna hasta el año 2031.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Además de tener presencia en línea, la marca se encontraba en tiendas físicas, unidades de Liverpool e incluso llegó a comercializarse en Canadá, Japón, Arabia Saudita, Estados Unidos, Guatemala y Canadá.6vCawf3 Omnia.com.mx
6vCawf3Con información de Telediario.mx6vCawf3 Omnia.com.mx