Señala Pérez Cuéllar a Ibáñez, Navarrete, Díaz y Barrio como principales operadores de guerra sucia en su contra

El alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar reiteró que la guerra sucia ejercida en su contra durante el proceso electoral que pasó fue directamente del Partido Acción Nacional y del Estado, señaló como principales operadores a gente cercana de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y al presidente estatal del PAN, Gabriel Díaz.

“Oscar Ibáñez representante de Campos Galván es el cerebro, cerebro poco afectado porque no le fue bien, César Navarrete operador de panfletos, llamadas, whatsapp obviamente con Gabriel Díaz, presidente estatal del PAN que se cree un gran estratega y ya vimos que no, tristemente Pancho Barrio (ex gobernador de Chihuahua) que no es de la derecha, pero estuvo ahí”.

Asimismo, agregó a Sergio Nevárez, titular de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento como otro de los participantes de la guerra sucia en su contra, dijo tener evidencia de una publicación de la JMAS en facebook atacando a Alejandro Pérez Cuellar, candidato a diputado local.

“El fuego amigo fue mínimo, desde afuera del PAN y Estado se quiso vender siempre la idea de una campaña sin precedentes y de que era fuego amigo, hubo algunos temas como el Instituto de Cultura, que gente cercana a Juan Carlos golpeó y una vez que se resolvió diluyó

Pérez Cuellar señaló que se hizo un esfuerzo serio para evitar que él fuera el candidato de Morena, “hay que decirlo con toda claridad, la guerra sucia cuando yo fui definido candidato de Morena fue completamente del PAN y del Estado, no hay manera de decir otra cosa”. 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes