Linchamiento por la quema de un Corán deja un muerto y ocho heridos en Pakistán

MADRID, (EUROPA PRESS). - Un individuo acusado de quemar el Corán murió a última hora de este pasado jueves en el noroeste de Pakistán, linchado por una turba que le sacó instantes antes por la fuerza de la comisaría donde se resguardaba, en un asalto multitudinario que se ha saldado con ocho agentes heridos.

Los linchamientos por blasfemia no son inusuales en Pakistán, un país donde este delito está incluso castigado con la muerte desde 1986, por decreto del entonces presidente del país, el general ultraconservador Zia ul Haq, abanderado de un gran proceso de desecularización nacional.

Son casos movidos en su mayor parte por el rumor, ejecutados por multitudes guiadas por líderes integristas locales y que rara vez acaban llegando a los tribunales salvo notables excepciones como la ocurrida en 2021, cuando la víctima fue un ciudadano de Sri Lanka.

El caso de esta pasada noche ha ocurrió en el municipio de Madyan, en la volátil provincia de Jíber Patjunjua, frontera con Afganistán y escenario de operaciones habitual de grupos como los talibán paquistaníes. Allí, la turba que perseguía al individuo acabó rodeando la comisaría donde se encontraba. Tras lanzar varias bombas incendiarias a la instalación policial, los agresores sacaron al individuo y le prendieron fuego en plena calle.

El responsable policial para el distrito de Swat, Zahidulá Jan, ha proporcionado este balance y anunciado el comienzo de una investigacón al respecto en declaraciones recogidas por el diario 'Dawn'. En declaraciones adicionales al portal de noticias The News, el oficial ha identificado al individuo como natural de la ciudad de Sialkot, en la vecina provincia de Punyab.

Mientras tanto, ordenó el despliegue de refuerzos policiales en el municipio para contener la tensión.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Tips al momento

¿Será que Rafa Loera si desconoce sobre sus espectaculares?

Está mañana la instrucción para el personal de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, fue estar pendiente de todos los espectaculares que estarían colocando desde temprana hora con el rostro del titular, Rafael Loera Talamantes, quien ha levantado la mano para contender el próximo 2027 por la alcaldía de Chihuahua…

Esto ha generado una serie de comentarios en varias partes, principalmente, al interior de Palacio de Gobierno, quienes se preguntan cómo es posible que Loera Talamantes no esté enterado de cuántos espectaculares serán colocados en la capital…

Aunque la instrucción de la gobernadora, Maru Campos de dar resultados y enfocarse a cada uno de los aspirantes a sacar la encomienda dada antes de pensar en contender, algunos si la acatan, pero muy por encima…

Pero, quién está aliviada es la senadora Andrea Chávez a quien acusan de la misma situación y sin embargo Loera Talamantes ya publicó los suyos, tal parece que las cosas están empatadas....


Eco en Palacio Nacional por unidades médicas millonarias

De acuerdo a versiones, en Palacio Nacional habrían tomado nota de la investigación que presentó Latinus, respecto al supuesto financiamiento y promoción de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, particularmente de lo relativo a las unidades médicas, supuestamente propiedad de un empresario de Veracruz cercano al presidente del Senado, Adán Augusto López.

La versión apunta a que la atención, no es sólo a la posible campaña anticipada, sino al financiamiento del que el reportaje señala como el "contratista favorito de Adán Augusto López".

En Palacio Nacional no buen con muy buenos ojos, la estrategia de la operación de unidades médicas móviles, decoradas con propaganda personalizada de la senadora, bajo el argumento de atención gratuita de salud, donde cada unidad supuestamente tiene un costo aproximado de 10 millones de pesos al mes, mientras que los servicios de salud pública son cuestionados por el colapso, desabasto de medicinas y falta de pagos a  los profesionales de la salud.

Notas recientes