FBI busca sospechosos por incendios forestales de Nuevo México en los que murieron dos personas

RUIDOSO, Nuevo México (AP).- Los residentes permanentes de Ruidoso podrán regresar a su localidad el lunes por la mañana, mientras las autoridades federales tratan de enjuiciar a quienes provocaron un par de incendios forestales en Nuevo México que causaron la muerte dos personas y destruyeron o dañaron más de mil 400 estructuras.

El FBI informó que ofrece una recompensa de hasta 10 mil dólares por información que conduzca a la detención y condena de los responsables de los incendios de South Fork Fire y Salt Fire, en el sur de Nuevo México, que obligaron a miles de personas a evacuar.

La agencia federal también dijo que estaba buscando ayuda pública para identificar la causa de los incendios detectados el 17 de junio cerca de la localidad de Ruidoso. Pero el anuncio también sugería que la culpa recaía en manos humanas, diciendo que la recompensa era por información que condujera a la detención y condena de “la persona o personas responsables de iniciar los incendios”.

El administrador del condado de Lincoln, Randall Camp, declaró en una conferencia de prensa el sábado que “nos acercamos a las mil viviendas perdidas” en los incendios.

El presidente Joe Biden emitió el jueves una declaración de desastre para algunas zonas del sur de Nuevo México. La medida liberó fondos y más recursos para ayudar en las labores de recuperación, incluidos alojamientos temporales, préstamos de bajo costo para cubrir propiedades no aseguradas y otras labores de emergencia en el condado de Lincoln y en tierras pertenecientes a la tribu apache Mescalero.

El National Interagency Fire Center dijo que el incendio de South Fork, que alcanzó 67 kilómetros cuadrados, estaba contenido en un 31% el domingo. Señaló que el incendio de Salt, que se ha extendido a más de 31 kilómetros cuadrados, estaba ahora contenido en un 7%.

Ambos incendios habían estado en contención cero el viernes. La contención total no se espera hasta el 15 de julio, según los bomberos. Más de mil 100 bomberos siguieron luchando contra las llamas en terrenos escarpados y rocosos el domingo. Los incendios de South Fork y Salt siguen ardiendo a ambos lados de Ruidoso y una amenaza de inundaciones repentinas todavía se cierne sobre el pueblo.

Las autoridades dijeron que las líneas eléctricas caídas, el agua, el alcantarillado y las tuberías de gas averiadas, además de las inundaciones en las zonas quemadas, seguían planteando riesgos para los bomberos y el público. La gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, recorrió parte de la zona siniestrada el sábado con la administradora de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, Deanne Criswell.

Incluso con la ayuda federal y estatal en la mesa, el alcalde de Ruidoso Lynn Crawford estima que podría tomar por lo menos cinco años para que el área se recupere por completo. Los funcionarios de Ruidoso dijeron que aquellos que quieran volver a casa el lunes deben llevar agua potable y por lo menos una semana de alimentos. Advirtieron a los residentes que los hogares pueden estar sin gas, electricidad o agua.

Con información de

proceso.com.mx

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes