La empresa TResearch International informó que, ayer, en nuestro país se registraron 81 homicidios dolosos; con esa cifra el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, acumula 191 mil 752 casos de este delito.
De acuerdo con las cifras ofrecidas por la empresa experta en estadísticas el Estado de México, ocupó el primer lugar con 14 homicidios; en una segunda posición, se ubicó Guanajuato con 13; y en un tercer sitio a Baja California con 8 casos.
En un octavo lugar, se colocó Chihuahua con 1 homicidio, al igual que Puebla, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.
También se informó que, antier, el número de casos registrados por homicidio doloso fue de 71 y que hace tres y cinco días, las cifras fueron de 65 y 83 respectivamente.
En el presente año se tiene contabilizados 15 mil 680 asesinatos de manera oficial. Las cifras anteriores, a 85 días para que termine el sexenio el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.