Entrevista con Hugo González, Presidente del Consejo Estatal de Morena Parte 2Engomado ecológico es un robo a los juarenses de parte de alcalde morenista: Francisco SánchezSheinbaum inaugura primera etapa del hospital del ISSSTE en Acapulco, sin plantilla médica completa y sin obra concluida al 100%Durante tres meses recorrimos los distritos para escuchar las inquietudes de la ciudadanía: Saúl MirelesDesaparece hijo del secretario general del PAN en José Azueta; activan ficha de búsquedaTraición a la patria es ser un partido ligado al narcotráfico: ChávezTrailer de empresa transportista daña carril y señalética del Bowi; ya se encuentra detenidoMoris, zona más violenta de Chihuahua y con mayor número de desplazados: CEDHJustifica Hugo Gónzalez a la 4T; asegura que por gobiernos anteriores no contamos con un sistema de salud como DinamarcaEntrevista con Hugo González, Presidente del Consejo Estatal de Morena. Parte 1Se enfrentan “Los Cabrera” y “La Línea” rumbo a AldamaEste sábado siguen las altas temperaturas; máxima será de 31 gradosEncuentra hogar perrito Valentín; Municipio lo entregó a su nueva familiaCertifican a centros comunitarios y CEDEFAM como espacios 100% libres de humo de tabaco y emisionesBomberos demuestran su destreza y resistencia en el "Bombero Challenge"Entrevista con Hugo González, Presidente del Consejo Estatal de Morena Parte 2Engomado ecológico es un robo a los juarenses de parte de alcalde morenista: Francisco SánchezSheinbaum inaugura primera etapa del hospital del ISSSTE en Acapulco, sin plantilla médica completa y sin obra concluida al 100%Durante tres meses recorrimos los distritos para escuchar las inquietudes de la ciudadanía: Saúl MirelesDesaparece hijo del secretario general del PAN en José Azueta; activan ficha de búsquedaTraición a la patria es ser un partido ligado al narcotráfico: ChávezTrailer de empresa transportista daña carril y señalética del Bowi; ya se encuentra detenidoMoris, zona más violenta de Chihuahua y con mayor número de desplazados: CEDHJustifica Hugo Gónzalez a la 4T; asegura que por gobiernos anteriores no contamos con un sistema de salud como DinamarcaEntrevista con Hugo González, Presidente del Consejo Estatal de Morena. Parte 1Se enfrentan “Los Cabrera” y “La Línea” rumbo a AldamaEste sábado siguen las altas temperaturas; máxima será de 31 gradosEncuentra hogar perrito Valentín; Municipio lo entregó a su nueva familiaCertifican a centros comunitarios y CEDEFAM como espacios 100% libres de humo de tabaco y emisionesBomberos demuestran su destreza y resistencia en el "Bombero Challenge"
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

"Violencia desmedida": Informe documenta más de 600 presos asesinados en Ecuador en 6 años

Gt6jhJXAl menos 680 reclusos perdieron la vida en cárceles de Ecuador entre 2018 y 2023, según revela un informe de varias organizaciones que fue enviado al Comité contra la Tortura (CAT, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXEl documento fue presentado por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), el Comité de Familiares por Justicia en Cárceles y la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) ante esa instancia de las Naciones Unidas, que esta semana hará examen a Ecuador.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXDe acuerdo con el informe, de los seis años señalados, 2021 fue el más sangriento, con 348 reos asesinados bajo custodia del Estado.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXOrganizaciones de derechos humanos de #Ecuador@CDHGYE y @JusticiCarcelEc presentan ante el Comité contra la Tortura de la #ONU su preocupación por la tortura y las condiciones carcelarias. Desde 2018 hasta el 2023 se ha documentado al menos el asesinato de 680 personas bajo… pic.twitter.com/UWWZWlHx6iGt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX— World Organisation Against Torture (OMCT) (@omctorg) July 9, 2024Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXEn concreto, las organizaciones registran estos asesinatos en las cárceles:Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX2018: 15Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX2019: 30Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX2020: 51Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX2021: 348Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX2022: 147Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX2023: 89 Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX"Las muertes en las masacres carcelarias se han caracterizado por su violencia desmedida que se detalla entre: mutilaciones, incineramientos, castraciones y otros actos inhumanos, crueles y degradantes que evidencian las condiciones de vida de las personas privadas de libertad", dice el documento.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXAsimismo, las organizaciones señalan en el texto que esos motines carcelarios fueron previamente advertidos por las personas privadas de libertad.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX"Este conocimiento previo de las masacres carcelarias se evidencia (en) que los presos enviaban audios de consolación o de auxilio a familiares, organizaciones de derechos humanos o en redes sociales. Es por eso que antes de que ocurrieran las masacres, las familias siempre se aglomeraban en los exteriores de los centros penitenciarios para exigir acciones al Estado para evitar eventuales muertes", indican.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXCárceles en el conflicto actualGt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXPor otro lado, las organizaciones denuncian lo ocurrido en las prisiones desde que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró un "conflicto armado interno" en el país en enero pasado y decretó un estado de excepción nacional que rigió por 90 días.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXRecuerdan que como resultado de ello, se reportó el ingreso de las Fuerzas Armadas en varias cárceles del país.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJX"Las intervenciones militares en los centros carcelarios iniciaron con la restricción de acceso a agua potable y alimentación a las personas privadas de libertad [...] Posterior a ese hecho, se reportó el decomiso de armas, ropa, elementos de higiene y objetos no prohibidos dentro de los centros carcelarios. Además, las familias señalaron estar incomunicados con sus parientes en prisión a partir del ingreso de la intervención militar", revelan en el documento.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXEstas acciones, continúan las organizaciones, fueron acompañadas de prácticas de tortura como "encierros en celdas con gas pimienta, toallas mojada con gas pimienta, golpes, azotes, entre otros actos que atentan la dignidad humana".Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXAsimismo, hacen referencia a las condiciones de detención, como el hacinamiento en celdas, algunos presos con síntomas de tuberculosis sin atención médica, restricción de acceso a medicamentos de personas con enfermedades catastróficas (VIH, tuberculosis, entre otras) y con requerimientos quirúrgicos, impedimento de servicios básicos como agua y luz, prohibición de material de aseo y de uso personal (jabón, cepillo de dientes), destrucción de bienes personales no peligrosos como colchones, entre otras.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXTambién se presentó una crisis en varias cárceles por la falta de suministro de alimentos, lo que generó que familiares de los reos tuvieran que gestionar donaciones.Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXDe igual forma, denuncian que los familiares de los presos han sido sometidos a "tratos crueles, inhumanos y degradantes", debido a "falta de espacios de contención emocional, además (de) la respuesta represiva de la fuerza policial".Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXAdemás, señalan que desde el inicio de las masacres carcelarias el incremento de ataques, amenazas de muerte y demás contra personas defensoras de derechos humanos ha incrementado, puesto que se ha posicionado que quienes denuncian los abusos de la fuerza pública son "defensores de delincuentes".Gt6jhJX Omnia.com.mx

Gt6jhJXCon información de actualidad.rt.comGt6jhJX Omnia.com.mx

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Brighite, Andrea y Avitia en informe del "petista" "Nono" Corral

Roberto “Nono” Corral presentó su informe como diputado federal del PT, acompañado de la presidenta de Morena, Brighite Granados, del diputado local, Óscar Avitia y de la Senadora Andrea Chávez.

“Nono” Corral ganó la diputación al PRIAN en 2024 por una ventaja de 4 mil votos, en la alianza de Morena, PVEM y PT, sin embargo, él pertenece a la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo.

En la sede del informe al que asistieron poco más de 200 personas, también estuvieron presentes las diputadas federal y local del PT, Graycy Durán e Irlanda Márquez, respectivamente.

Tips al momento

Rumbo al 2027 desde el Estadio Monumental Chihuahua 

El Estadio Monumental de Béisbol Chihuahua, arrancó este viernes con la gran final de Dorados vs Indios, misma que fue encabezada por los alcaldes, Marco Bonilla y Cruz Pérez Cuéllar. 

Con un estadio totalmente lleno fue el escenario perfecto para la pasarela de los candidateables, mismos que con mensajes subliminales como portar el “27” en sus jerseys no dejaron de desearle buena suerte a su equipo, así como posar en las fotografías con los aficionados. 

Como era de esperarse al momento de la presentación del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, fue recibido con abucheos por parte de los asistentes, acto que seguramente será repetido la próxima semana, si Bonilla asiste a la frontera.

Quién también asistió a este partido fue el regidor Hugo González, quien portó un jersey de los dorados, dando ese afinado toque de que va por la alcaldía de la Capital.


Brighite, Andrea y Avitia en informe del "petista" "Nono" Corral

Roberto “Nono” Corral presentó su informe como diputado federal del PT, acompañado de la presidenta de Morena, Brighite Granados, del diputado local, Óscar Avitia y de la Senadora Andrea Chávez.

“Nono” Corral ganó la diputación al PRIAN en 2024 por una ventaja de 4 mil votos, en la alianza de Morena, PVEM y PT, sin embargo, él pertenece a la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo.

En la sede del informe al que asistieron poco más de 200 personas, también estuvieron presentes las diputadas federal y local del PT, Graycy Durán e Irlanda Márquez, respectivamente.

Notas recientes