Sheinbaum decidirá si la dirigencia de Morena se renueva por encuesta o en un congreso nacional: Mario Delgado

Mario Delgado, líder nacional de Morena, reconoció que consultará con Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, la manera en que Morena procese la renovación de su dirigencia.

Delgado confió en que el asunto quede resuelto en la segunda quincena de septiembre, antes de que concluya su periodo al frente del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

“El periodo que nos autorizó el congreso nacional a su servidor, a Citlalli Hernández (secretaria general), vence en octubre. Entonces, tenemos que resolver esto antes de octubre. Hay que platicarlo con nuestra dirigente, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para ver cuál va a ser la ruta”, comentó.

El líder morenista recordó que pueden acudir a dos métodos: encuesta o congreso nacional.

Entrevistado antes de entrar a las oficinas de la próxima mandataria, Mario Delgado fue cuestionado respecto de la intención de Sheinbaum para que Morena no acabe como un partido de Estado, como lo fue el PRI en el siglo pasado.

El próximo secretario de Educación en el gobierno de Sheinbaum que la forma es darle el poder a la gente.

“La clave es que el pueblo mande, es que se respeten los estatutos, que se sigan resolviendo las principales candidaturas por encuesta, que se siga privilegiando a la militancia en la participación y al mismo tiempo seguir sumando perfiles a este movimiento que sin duda va a seguir creciendo”, confió.

El actual dirigente de Morena celebró que, hasta ahora, sean mujeres las que han hecho público su interés por quedar al frente del partido.

Resaltó el nombre de Luisa María Alcalde, actual secretaria de Gobernación.

“Es una compañera extraordinaria. Ojalá se anime a participar, yo creo que sería ella buena dirigente. También he escuchado a Citlalli que tiene aspiraciones. Qué bueno que haya mujeres que levanten la mano para dirigir Morena. Vamos a ver quién más se anota”, expresó.

Con información de Latinus

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes