Cómo Stori está revolucionando la inclusión financiera en México

La inclusión financiera en México ha sido un desafío persistente durante décadas. Sin embargo, Stori, una fintech fundada en 2018, está logrando un cambio significativo en este ámbito. Con su enfoque innovador y una misión clara, stori ha crecido rápidamente, ofreciendo soluciones financieras accesibles a un amplio sector de la población que tradicionalmente ha sido excluido del sistema bancario formal.

Trayectoria de Stori

Stori fue fundada por un grupo de emprendedores visionarios con la intención de transformar la inclusión financiera en México. Desde sus inicios, la empresa ha buscado democratizar el acceso a servicios financieros, enfocados en ofrecer productos simples y accesibles. La creación de la tarjeta de credito Stori marcó el inicio de su compromiso con la inclusión financiera, permitiendo a miles de mexicanos obtener acceso al crédito por primera vez.

A lo largo de los años, Stori ha logrado una notable expansión, tanto en términos de su base de usuarios como en la diversidad de sus productos. La empresa ha pasado de ser una startup emergente a convertirse en un actor clave en el sector fintech mexicano. Su crecimiento ha sido impulsado por una combinación de innovación tecnológica, estrategias de marketing efectivas y una profunda comprensión de las necesidades de sus clientes.

Impacto en la inclusión financiera

Uno de los mayores logros de Stori ha sido su impacto en la inclusión financiera en México. En un país donde una gran parte de la población no tiene acceso a servicios bancarios, Stori ha brindado soluciones accesibles y flexibles. A través de su plataforma, la fintech ha podido ofrecer tarjetas de crédito a individuos que, de otro modo, habrían sido rechazados por los bancos tradicionales debido a su falta de historial crediticio o ingresos irregulares.

El impacto de Stori se refleja en los testimonios de sus usuarios. Muchas personas han podido mejorar su situación financiera gracias al acceso al crédito, utilizando las tarjetas de crédito de Stori para inversiones en pequeños negocios, educación y emergencias médicas. Además, Stori ha implementado programas educativos para ayudar a sus clientes a manejar mejor sus finanzas personales, promoviendo así una cultura de responsabilidad financiera.

¿Cuáles son las expectativas a futuro?

La capacidad de Stori para innovar ha sido crucial para su éxito. La fintech ha desarrollado una infraestructura digital robusta que le permite evaluar de manera eficiente el riesgo crediticio y aprobar solicitudes de tarjetas de crédito en cuestión de minutos. Utilizando algoritmos avanzados y análisis de datos, Stori puede ofrecer productos personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada usuario.

Una de las innovaciones más recientes de Stori es la integración de tecnología de inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad. La IA se utiliza para detectar y prevenir fraudes, así como para ofrecer asistencia personalizada a los clientes a través de chatbots inteligentes. Esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa de Stori, sino que también aumenta la satisfacción y la lealtad de sus clientes.

Mirando hacia el futuro, Stori tiene planes ambiciosos para continuar su expansión y diversificación. La empresa está explorando nuevas alianzas estratégicas con otras entidades financieras y tecnológicas para ampliar su gama de productos y servicios. Además, Stori planea extender su presencia geográfica a otros mercados de América Latina, donde también existe una gran necesidad de soluciones financieras inclusivas.

En términos de desarrollo de productos, Stori está trabajando en la creación de herramientas de gestión financiera personal que ayudarán a sus usuarios a tomar decisiones informadas sobre sus finanzas. Estas herramientas incluyen funcionalidades como el seguimiento de gastos, la creación de presupuestos y consejos personalizados para ahorrar dinero.

 

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Tips al momento

No cumplieron el trato y entran en paro los residentes

Este martes trascendió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no cumplió con el trato que les prometió a los residentes de algunas especialidades y al no llegar el pago, se entra en paro. 

 

 

Los residentes han señalado que a partir de este martes no habrá más guardias por parte de ellos, hasta el día que se vea reflejado el pago. 

 

 

Así mismo esta tarde se espera que los residentes acudan a las instalaciones de la delegación para exigir hablar con las autoridades competentes y determinar que sigue. 


Las encuestas por la gubernatura

Pese que aún falta tiempo, incluso años, para la elección por la gubernatura, en el 2027, las mediciones de intención del voto tienen, ya un rato realizándose en nuestra ciudad.

Antes las llamadas telefónicas eran generalmente de números de la Ciudad de México y quizá, ahora, por cuestiones de seguridad y porque la gente ya no respondía a teléfonos foráneos, por eso, en este tipo de ejercicios demoscópicos, se utilizan números locales para los llamados de los Call Centers...

Tal es el caso del número 614 618 07 41, que se utiliza para llamar y de manera pasiva preguntar, ¿por cuál partido se  votaría, si hoy fuera la elección para gobernador?…

Así los ejercicios, para ir sondeando las preferencias por partido de aquí a ese proceso electoral. La cuestión es qué tan acertados son estas mediciones, pues habrá alguien que conteste la verdad, quien mienta o que simplemente no responda.  Por lo pronto las encuestas ahí están y cada vez las llamadas serán con mayor frecuencia, según comentarios.


Teuchitlán una campaña sucia: CS

Se notó que el caso  Teuchitlán, preocupa mucho a la presidenta Claudia Sheinbaum,  tan es así que, hoy, dedicó buena parte de su “mañanera” al hablar de los desaparecidos, incluso, se anunció el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda y a la par, se señaló que se hace una "campaña sucia” con ese motivo, en la que se invirtieron 20 millones de pesos.

Anteriormente, la presidenta también habló de una reforma, para el caso de las desapariciones; y también este día, dedicó buena parte de su rueda de prensa matutina especialmente en la sección de “ El detector de mentiras”, a señalarse que en ese caso, de Teuchitlán, hay una "campaña sucia", en la que hasta participa la derecha extranjera, según se dijo en ese segmento.

La presidenta ha dicho que los desaparecidos son una prioridad, sin embargo, esta mañana señaló que en el caso de Teuchitlán, hay una campaña orquestada con mucho dinero, de la que hay alguien detrás, para cuestionar el interés de quienes invierten tantos recursos, con ese propósito en redes sociales.

En su intervención  de esta mañana, la presidenta dijo que, durante la campaña por la presidencia de la República también se orquestó una “campaña sucia” en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que no les sirvió de nada a sus creadores…

El caso es, señala, que si no habrá según ella, resultados de esa "campaña sucia". ¿por qué se le presta tanta atención y se trata de minimizar lo acontecido en Jalisco?, ¿ y lo principal de todo esto, los desaparecidos, en dónde está esta prioridad, si se inicia con hacer señalamientos oficiales de este caso, tratando de desprestigiar lo que se ha dicho por los "buscadores"?, cuestionan...

Notas recientes