Repudia Resissste Chihuahua nombramiento de Mario Delgado en Educación del gobierno de Sheinbaum

A través de las redes sociales circula un desplegado donde el Movimiento RESISSSTE-CNTE del estado de Chihuahua  repudia la desginación de Mario Delgado al frente de la Secretaría de Educación en el próximo gabinete de Claudia Sheinbaum.

A continuación el desplegado:

RESISSSTE
Voz del Movimiento Democrático del Magisterio en Chihuahua
AL PUEBLO DE MÉXICO:
AL MAGISTERIO NACIONAL:
El pasado 4 de julio la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó la presentación de la tercera parte de su gabinete, incluyéndose en éste a Mario Delgado Carrillo, que fungirá como titular de la Secretaría de Educación Pública.
El desatino es mayúsculo, representa un retroceso en educación y una bofetada al magisterio del país, ya que las credenciales con las que cuenta el citado personaje son altamente negativas: tuvo una vergonzosa actuación en el llamado Pacto por México y fue notorio su cabildeo para la aprobación de la Reforma Educativa de Peña Nieto.
La deferencia de la presidenta a Delgado Carrillo es más una concesión para pagar favores político electorales que un reconocimiento de sus dotes para dirigir la educación en México. Da grima esa designación, sobre todo existiendo en el país decenas de miles de maestras y maestros con un mejor perfil para encarar esa responsabilidad y nos habla del talante, alcances y limitaciones de la 4T.
Construir el segundo piso de la 4T, como se ha anunciado desde la élite gobernante se ve en serios aprietos y da pasos en falso, al nombrar a gente desprestigiada y oportunista como Delgado al frente de la SEP. De esa manera se opera un corrimiento a la derecha del equipo de gobierno y el conservadurismo está de plácemes.
La 4T se inscribe en el proceso del denominado progresismo latinoamericano que con las peculiaridades mexicanas se pronuncia verbalmente contra el modelo depredador de acumulación de capital, pero en los hechos es un cúmulo de componentes híbridos y contradictorios, con rupturas tímidas y continuidades evidentes con el neoliberalismo.
Como era de esperarse, la dirigencia del SNTE en los ámbitos nacional y estatales aplaude la designación y de inmediato declara su beneplácito y lealtad, como lo ha hecho siempre, a cambio de los favores y privilegios que le dispensan las autoridades, ahora de la 4T.
El Movimiento RESISSSTE-CNTE del estado de Chihuahua repudia ese ominoso nombramiento y se compromete a seguir luchando por las mejores causas del pueblo de México: alcanzar una sociedad sin opresiones de ningún tipo y democratizar la educación, el sindicato y el país.
¡GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LOS DERECHOS SE DEFIENDEN! UNIDOS Y ORGANIZADOS, ¡VENCEREMOS!

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes