Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

“Chihuahua Capital es el campo y es la ciudad, todos somos Chihuahua Capital”

Colaboración especial
Lic. Armando Gutiérrez Torres, Director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua

y3Ls6IaLa visión de esta administración municipal ha sido muy clara, desde el día que llegamos a tomar el encargo que nuestro alcalde Marco Bonilla nos confió; fue el poner todos los recursos técnicos, capital humano y herramientas necesarias para darle a las comunidades de la zona rural de nuestro municipio la atención necesaria en cada una de sus prioridades. Planeamos el cómo generar espacios que vengan a renovar la imagen en las diferentes localidades de la zona rural y con esto fortalecer la unión familiar y comunitaria.y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaPlanteamos como equipo revisar las áreas de oportunidad en las cuales pudiéramos devolver a nuestras localidades rurales un sentido de pertenencia e identidad propia, pero esto solo podía suceder trabajando de la mano junto con nuestras autoridades auxiliares del municipio (presidentes Seccionales, Comisarios de Policía) y los habitantes de las comunidades. Ante el gran trabajo que venía por delante, decidimos empezar a priorizar cada necesidad planteada por los anteriormente mencionados. Definiendo que lo principal es no dejar de atender a la zona rural como de igual forma se atiende a la zona urbana de nuestro municipio.y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaEn nuestra revisión nos encontramos que hay algunas áreas de oportunidad en las cuales la comunidad puede aprovechar algunos espacios ociosos que pudieran servir para el acondicionamiento de algún área de esparcimiento; un parque, algún salón ejidal de usos multiples, sala de velación comunitaria, etc. Sin dejar de lado lo recurrente: mejoramiento de infraestructura pública; rehabilitación, mantenimiento y conservación de caminos rurales, vados, rehabilitación y mantenimiento a sistemas de agua potable, apoyo a centros educativos, salud y seguridad. Obras-proyectos que sin su apoyo no podríamos llevar a cabo.  y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaCon la rehabilitación de estos espacios abandonados hemos venido fortaleciendo la imagen de las localidades, fomentando el sentido de pertenencia, la unión comunitaria, la integración entre los habitantes que ahí residen y entre quienes los visitan. Generando condiciones optimas para ello, ya que para un habitante de la zona rural es importante contar con un salón comunitario digno donde llevar a cabo su evento social, reunión-fiesta familiar; un parque donde salir a pasear con la familia, espacios deportivos en condiciones óptimas para practicar algún deporte, etc.y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaPara el equipo que me toca encabezar en la Dirección de Desarrollo Rural, como funcionarios que somos, nos corresponde atender las solicitudes de nuestras localidades rurales y tengan la seguridad queridos lectores que siempre tendremos buenas intenciones de trabajar en mejorar las condiciones de nuestra tan querida zona rural, territorio extenso y que representa el 98% de la superficie de nuestro municipio, pero que con comunicación constante tenemos acciones tan valiosas que nos permiten fortalecer todo el gran trabajo que realizamos de la mano junto con los habitantes de la zona rural; productores agrícolas, ganaderos, amas de casa, etc.y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaCuando me toca ser parte del presídium y dirigir palabras al público presente en algún evento de la zona rural en reiteradas ocasiones agradezco a quienes integran el H. Ayuntamiento de Chihuahua, por ser testigos del trabajo que realizamos en la zona rural y que sin su apoyo no sería posible llevarlo a cabo.y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaPara el habitante de la zona rural, esta dirección a mi cargo es la primera instancia a quien recurrir, la primera ventanilla ante quien plantear alguna solicitud de cualquier tipo de necesidad. Ante esto agradezco también a mis compañeras y compañeros directores por siempre brindar su apoyo, por aportar desde sus espacios de competencia, elementos para dar respuesta y apoyar a las comunidades rurales.y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaAl alcalde Marco Bonilla agradecerle la confianza depositada en todo el equipo y el interés de ser un gobierno consciente de las dificultades que se presentan en la zona rural de nuestro municipio, pero sobre todo de darle respuesta al ciudadano.y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaLic. Armando Gutiérrez Torres y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6IaDirector de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahuay3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6Ia y3Ls6Ia Omnia.com.mx

y3Ls6Ia y3Ls6Ia Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes