"En 2027, PRI puede ir a su funeral en vez de festejar centenario por culpa de 'Alito'", advierte Enrique Ochoa Reza

El exdirigente del PRI, exsecretario de Energía y exdiputado federal, Enrique Ochoa Reza, confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) frene al actual dirigente del tricolor, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, quien busca “perpetuarse en el cargo”, pero con ello llevará al partido “a un funeral, y no a un festejo por su centenario dentro de tres años.

Entrevistado por Crónica y otros medios, el priista respondió a la pregunta de si no les preocupada que en las elecciones intermedias de 2027 el PRI no logre repuntar nada y más bien se vaya aún más a la debacle, Ochoa Reza dijo: “Pues sí. El PRI dentro de tres años puede estar yendo a un funeral y no a un festejo por su centenario. Pero confiamos en que las autoridades electorales aplicarán la ley.

“Porque hay violaciones a la Ley de Partidos. Está claramente estipulado que durante un proceso electoral no se pueden renovar las dirigencias de los partidos. El actual proceso electoral aún no concluye, y entonces ‘Alejandro Moreno está violando la ley”.

“El artículo 34 de la Ley de Partidos Políticos establece que los partidos políticos no pueden modificar estatutos una vez iniciado el proceso electoral federal”, expuso el priista.

Enrique Ochoa que fue diputado federal la última vez en 2021, calificó de “pandilla” al grupo cercano que lo apoya en violar los estatutos del tricolor.

“Desde el 3 de junio. ‘Alito’ se ha dedicado a su estrategia de secuestrar al partido, en eso ha estado ocupando su tiempo, luego del desastre del 2 de junio. Alejandro Moreno tiene secuestrado al PRI y eso es lo que queremos evitar acudiendo al Tribunal Electoral y al INE. Es una cadena larga de ilegalidades”, aseguró Enrique Ochoa Reza.

Culpó al dirigente partidista de la derrota de la elección presidencial, por no apoyar a la candidata Xóchitl Gálvez, porque no iba a las giras.

“Tan sólo en Campeche –de donde es originario Moreno Cárdenas- Xóchitl quedó en tercer lugar, en otros ganó, como en Aguascalientes, pero esto fue culpa de Alejandro”, señaló.

Insistió en que las autoridades electorales no dejen pasar la ley que rige a los partidos políticos.

Con información de Crónica.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Tips al momento

¿Ley mordaza?

En redes sociales hay reacciones sobre la aprobación, en Comisiones del Senado, de la nueva ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que será enviada al pleno de este órgano legislativo…

La nueva ley, que fue aprobada en fast track, fue iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y le concede amplias facultades y poderes a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de reciente creación en este gobierno y cuyo titular es José Merino.

Así que, esta nueva agencia tendrá las facultades para autorizar y quitar concesiones, lo que hacía el IFT, así como supervisar contenidos en estaciones de radio y televisión, en redes sociales, incluso, hasta de bloquear las plataformas digitales, así como también limitar publicidad y controlar narrativas.

Con lo anterior, a decir del analista Juan Ortiz, lo que realmente avanza es una agenda de control sobre la libertad de expresión y la competencia en el sector.

Sobre esta iniciativa de ley, voces desde la oposición del Senado consideran que es inconstitucional y violatoria de acuerdos internacionales. Por lo pronto se informa que viola el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

Así, de esta manera,  el control del Estado en los medios, se va consolidando en una ley mordaza, según los comentarios.


Llaman a celebrar funeral diocesano del papa Francisco en Catedral

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco el pasado lunes, el arzobispo Constancio Miranda Weckmann, a través de las orientaciones litúrgicas recibidas por parte de la Conferencia del Episcopado Mexicano, convoca a todos los sacerdotes a celebrar el funeral diocesano del Santo Padre en Catedral, este próximo 29 de abril, a las 12:00 horas, exhortándolos a hacer lo mismo, según la hora y el día que dispongan, en su comunidad parroquial.

Notas recientes