Al cierre de su sexenio, AMLO reconoce que la extorsión en México no ha bajado

A 77 días para que culmine el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay varios asuntos que siguen pendientes por resolver, como la cobertura real de abasto de medicamentos, la inseguridad que sigue al alza en varios puntos del país, y en este sector hay uno que se ha convertido en el talón de Aquiles de la 4T y es el de la extorsión, asunto que quedará en manos del próximo Gobierno Federal buscar estrategias para frenarlo.

El mandatario reconoció en Palacio Nacional que “el único delito donde no hemos podido lograr una disminución es en la extorsión”, aunque trató de minimizar el impacto que ha causado este ilícito al destacar que en otros delitos si hay reportes a la baja, como los homicidios.

Al hacer alusión a los secuestros, dijo que se logrado una reducción notable con hasta un 70%. "Eso prácticamente se controló" y refirió que en administraciones pasadas este delito era un problema grave que afectaba a empresarios, comerciantes y hasta a funcionarios de alto rango, como el exsecretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez. "Ahora no pasa eso, afortunadamente”, señaló.

En la misma línea, apuntó que el delito de robo de vehículos, éste disminuyó en 50%.

Al tocar el tema del huachicol o robo de combustible, el mandatario dijo que en este delito, según sus propios datos, hay una baja del 95%, lo que ha generado un ahorro de 330 mil millones de pesos.

En lo que respecta al combate a la delitos cometidos por delincuentes de “cuello blanco” señaló que se han ganado juicios contra grandes contribuyentes que evadían impuestos mediante fraudes fiscales. “Se dejaban de cobrar alrededor de 2 billones de pesos que ha sido la cantidad que hemos cobrado en estos juicios, hemos cobrado más como 3 billones”, apuntó.

Con información de Crónica.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Tips al momento

Da CEN del PRI "espaldarazo" a Duarte 

¿Qué sabrán en las oficinas de Insurgentes Norte del CEN del PRI, que enviaron un mensaje fuerte y claro a las bases de Chihuahua a través de Jorge Armando Meade Ocaranza?

El que funge como secretario de Organización del tricolor se reunió con líderes y dirigencia del estado, donde dejó clara una postura central: que el PRI va solo en el proceso electoral del 2027, lo que le pondría la estaca a ese binomio prianista.

De ese tema se pueden sacar muchas conjeturas y buscapiés al grupo político que tiene el poder actualmente en el estado de Chihuahua.

Pero algunos leyeron que el mensaje de Meade, ¿o del propio "Alito"?, hacia los asistentes que acudieron a un salón del Hotel Sicomoro, fue un "espaldarazo" al exgobernador  César Duarte.

Aunque el exgobernador está concentrado en atender su proceso judicial, de seguro no le molesta para nada ese tipo de escenarios que le monta el propio CEN del PRI.

Y este gesto de Meade le rebotó al dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien le dijo a Jorge Meade que él no invitaba a exgobernadores, una postura que no se pasó por alto en esos círculos tricolores.

Notas recientes