Morena reconoce que AMLO sí intervino en las elecciones 2024 y lo justifican

Pese a haberlo defendido de las acusaciones y denuncias de la oposición contra Andrés Manuel López Obrador por haber intervenido en el proceso electoral a favor de sus candidatos, el partido Morena admitió que fue así, pero que esto no implicaría la anulación de las elecciones.

Con dos escritos presentados ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), como terceros interesados en el “caso madre” de impugnación, señalaron que si bien se ha determinado que AMLO ha generado inequidad en varias contiendas, no se ha demostrado que influya directamente en los resultados.

De igual modo señalan que las impugnaciones de Xóchitl Gálvez y la oposición se centran en la intervención del presidente y no en la nulidad de la elección del 2 de junio. Además, dijeron que el Tribunal no atribuyó especificamente estas faltas a la elección presidencial.

“Si bien es cierto que en algunos casos ya se concluyó que el presidente de la república violó los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad por las manifestaciones expuestas en diversas conferencias, lo cierto es que no se advierte que la Sala Superior hubiese vinculado tales conductas con la elección presidencia”, señalaron.

Como ejemplo señalaron elecciones de estados como el de Nuevo León, donde se declaró que intervino, pero que ganaron políticos que no eran de Morena, por lo que reviraron que no se debía poner en duda la voluntad del electorado.

Además, “suponiendo sin conceder” que hubo intervención en la elección presidencial, hubo una diferencia de más de 30 puntos entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl.

Finalmente, pidieron el desechamiento de los recursos pues argumentaron que para poder revisar el ejercicio electoral es a través de un juicio de inconformidad y no uno de para la protección de los derechos ciudadanos, que fue el que solicitó la excandidata panista.

Con información de Político.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes