El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este jueves que el gobierno de Estados Unidos ha tardado en aclarar si Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, se entregaron a las autoridades estadounidenses o fueron capturados, luego de que se reveló hace una semana que ambos se encontraban bajo custodia.
"Lo están pensando (en mandar) esto es como la justicia, tarda, pero llega, entonces vamos a esperarnos, lo importante entre otras cosas es de que toda esa región está en calma, porque es un hecho fuerte y nosotros lo que deseamos es que haya paz, nosotros lo que queremos es que no haya pérdida de vidas humanas, eso es lo que más nos interesa”.
“A los amigos se les tiene paciencia, y no hay que desesperarnos, tranquilo todo, todo se va a saber, todo se va a saber, porque nosotros no somos alcahuetes de nadie, nosotros respetamos al pueblo de México, no somos peleles, no somos títeres, de ningún gobierno extranjero, nuestro amo es el pueblo de México”, señaló durante su conferencia matutina.
Con información de Latinus
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.
La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.
Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.
Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.