Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, ofreció que gobernará para todos y buscará coordinación con todas las entidades del país sin importar partido político.
En su conferencia de prensa de este jueves, resaltó que se debe evitar la confrontación.
“De todos los partidos. Tiene que haber una relación institucional siempre y de apoyo. A mí me va a tocar gobernar al pueblo de Aguascalientes, al igual que la gobernadora, aun cuando Aguascalientes haya sido el único estado donde no hayamos ganado. La presidenta voy a ser yo y nos toca gobernar a todo el pueblo de México. Incluso apoyar a nuestros hermanos migrantes”, aseguró.
Sheinbaum adelantó que comenzará a tener reuniones con los mandatarios actuales y electos para trabajar de forma conjunta en los proyectos estratégicos para cada región del país.
Los encuentros serán en la Ciudad de México.
“La próxima semana voy a tener una reunión por regiones, ya estamos convocando, con gobernadores, para poder definir en general todo el sexenio, pero particularmente para el 2025, cuáles obras prioritarias son indispensables apoyadas por la Federación y por las entidades de la República”, se comprometió.
En materia de obras públicas, Claudia Sheinbaum comentó que este jueves tendría una reunión para ver el avance en los proyectos para la construcción de trenes de pasajeros; confío en que haya condiciones para iniciar a la brevedad.
“Vamos a ver si una parte de los trenes, de las vías la va a hacer la Sedena, ingenieros militares, y otra parte la van a hacer empresas privadas bajo licitación. Vamos a ver del presupuesto que existe ahora si algo puede iniciar a partir de octubre y también vamos a ver si Secretaría de Hacienda, desde ahora o cuándo entremos, podemos hacer estas licitaciones desde este año para ejercer los recursos a partir del 2025?, explicó.
Sheinbaum ha anunciado que buscará que en su administración se construya un tren de la Ciudad de México-Querétaro-Guadalajara y otro la Ciudad de México a San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo.
Con información: Latinus.com
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.