-Los préstamos van desde 1.2 hasta 30 millones de pesos
Po medio del Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria y Rural (Proem), que arrancó el año pasado, el Gobierno del Estado y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), han entregado cerca de 200 créditos por 390 millones de pesos.
Dicha iniciativa se concretó gracias a un convenio con el Banco de México, y consta de un apoyo crediticio para capitalizar actividades económicas del sistema agroalimentario, forestal, pesquero y rural.
Mediante este esquema, se pueden otorgar préstamos desde 1.2 hasta 30 millones de pesos. Para acceder, el productor solicita directamente en la banca comercial el crédito, y Gobierno del Estado absorbe el monto por las garantías líquidas, estipuladas al 12 por ciento.
Sergio Barraza, director de Financiamiento y Gestión de Riesgos, de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), detalló que normalmente la institución crediticia solicita garantías líquidas al agricultor, pero al formar parte de este programa, la dependencia y FIRA entran como responsables.
Para más información sobre el procedimiento, los interesados pueden acercarse al Departamento de Financiamiento, ubicado en segundo piso en la avenida División del Norte #2504, colonia Altavista en la ciudad de Chihuahua, en un horario de 9:00 a 15:00 horas en días hábiles.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.
Mientras Andrés Manuel López Obrador insistió que el huachicol se había erradicado, los datos más recientes del gobierno de la 4T cuentan una historia muy diferente.
Son cerca de 70 millones de litros asegurados en solo nueve meses del actual gobierno de Claudia Sheinbaum, que comparados con los 50 millones incautados en todo el sexenio de AMLO, muestra que el delito nunca desapareció, sino que va en aumento.
Esto ya no sólo genera especulaciones ante la inacción o simulación, sino que podría estarse preparando un nuevo negocio de corrupción tras los más de cien carro-tanques de huachicol que se movían por el país, y la refinería clandestina en Veracruz.