sQK0SoiCargar gasolina en México nunca fue tan caro como ahora debido al mayor precio del petróleo, la depreciación del peso, el costo de la logística y los impuestos.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiA lo largo y ancho del territorio nacional, el litro de la gasolina regular o Magna se vendió en promedio a 23.91 pesos en julio, la Premium llegó a 25.48 y el diesel en 25.58.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiSe trata de los precios más altos en la historia para los tres tipos de combustibles, de acuerdo con los registros oficiales del gobierno federal, provenientes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiEs decir, llenar un tanque de 40 litros de combustible regular requiere desembolsar en promedio 956 pesos, 72 más que un año atrás, cuando costaba 884 pesos.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiPemex reporta que la mayoría de las gasolinas que se comercializan en el país se traen de Estados Unidos y su principal materia prima es el petróleo, cuya cotización subió de 76.07 dólares por barril en julio de 2023 a 81.80 el mes pasado, indican cifras del Departamento de Energía de la Unión Americana.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiAl importarse el combustible del extranjero también influye el tipo de cambio, de modo que entre mayor depreciación tenga la moneda mexicana, será más caro traer gasolinas al mercado nacional.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiEn el último año, el peso se movió de 16.90 a 18.11 unidades por dólar, según el FIX promedio de Banxico, es decir, comprar gasolina de Estados Unidos cuesta 7.1% más.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiLos precios de las gasolinas también responden a los impuestos, logística, margen de venta, ajuste de calidad, costos de seguridad y la competencia en el mercado, de acuerdo con Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence. sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiMagna en más de 25sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiEl auge turístico viene acompañado de una mayor demanda de combustible para autobuses.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiLas cifras oficiales señalan que las estaciones de servicio en Baja California Sur vendieron la gasolina regular más cara del país, cuyo precio alcanzó un histórico de 25.22 pesos por litro y significa un alza de 1.80 pesos durante el último año.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiEn segundo lugar está Quintana Roo, donde el litro se ofreció en 25.10 pesos, 1.49 por arriba de hace un año y supera por más de un peso el promedio nacional de 23.91.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiEn el otro extremo, con el combustible menos caro, aparece Tamaulipas, donde el precio promedio fue de 21.27 pesos durante abril, mientras en segundo lugar se encuentra Chihuahua, 21.72.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiAl iniciar su gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador planteó 100 compromisos y el 28 dice: "No aumentar el precio de las gasolinas más allá de la inflación", promesa que ha sido cumplida.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiEntre diciembre de 2018 y julio de 2024, es decir, durante 68 meses de la autollamada Cuarta Transformación, el precio promedio de la gasolina regular subió de 19.41 a 23.91 pesos, un alza de 23% en todo el país. En cambio, la inflación acumulada en este periodo ha sido de 33%, reporta el Inegi.sQK0Soi Omnia.com.mx
sQK0SoiCon información de Informador.mxsQK0Soi Omnia.com.mx