Confirma TEE resultados de la elección de Guachochi

El Pleno del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua (TEE), resolvió 14 asuntos en su Sesión Pública 43 celebrada este martes 13 de agosto de 2024, en la cual, resolvió diversos juicios de inconformidad en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, del análisis de los asuntos, el TEE determinó confirmar los resultados de la elección del Ayuntamiento de Guachochi a favor de la coalición “Juntos Defendamos a Chihuahua” encabezada por José Miguel Yañez Ronquillo.

Lo anterior, debido a que en la demanda el Partido Verde Ecologista de México y quien fuera su candidata a la presidencia de dicho Ayuntamiento, Candelaria Luz Aguirre, hicieron valer la causal de nulidad por violación a principios constitucionales, debido a que en el debate celebrado el 13 de mayo relativo a la elección del Ayuntamiento de Guachochi, no se contó con la presencia de una persona traductora para la candidata, por lo cual, se inconformó porque a su parecer estuvo en desventaja del resto de sus adversarios.

Sin embargo, el Tribunal determinó que el Partido Verde Ecologista de México, alegó un acto que es irreparable debido a que, el debate tuvo lugar en la etapa de campaña y no fue hasta después de la jornada electoral que lo impugnó, esto en una etapa distinta del proceso electoral.

Respecto al agravio relativo a la falta de traductor en el debate, le asiste la razón a la actora, pero aún así es insuficiente para anular la elección debido a que, si bien la candidata no contó con traductor el día del debate, lo cierto es que el Instituto Estatal Electoral (IEE) cargó a la plataforma de YouTube antes de la celebración de la jornada electoral, las versiones del debate en lenguas español y Rarámuri motivo por el cual, la ciudadanía pudo enterarse de las propuestas de todas las candidaturas, asimismo, como medida de no repetición se dio vista al IEE para que en casos futuros similares al presente, cuente con la presencia de una persona traductora.

Por otra parte, el Tribunal validó las asignaciones de regidurías por el principio de representación proporcional conocidas como “pluris”, correspondientes a los municipios de Aldama, Coyame del Sotol y Guerrero. En el caso del Ayuntamiento de Rosales se desechó el juicio al no contar la demanda con firma autógrafa.

En el procedimiento especial sancionador de clave 456, fueron sancionados Irma Valenzuela Rueda, Manuel Duarte Olivas, Juan Pedro Trejo Chaparro y el partido Movimiento Ciudadano, por la vulneración del interés superior de la niñez, al aparecer rostros de niñas, niños y adolescentes en diversas publicaciones realizadas en la red social Facebook.

Por otro lado, se declaró existente la infracción relativa a la compra y coacción del voto, así como la difusión de propaganda política y/o electoral indebida en contra de Francisco Adrián Sánchez Villegas, en su calidad de candidato a diputado local por el distrito 21, así como al partido Movimiento Ciudadano por faltar a su deber de cuidado, con motivo de la difusión en redes sociales de la entrega de agua potable al electorado.

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Tips al momento

Filtran que Andrea Chávez se rezaga por la Presidencia del Senado

En el grupo parlamentario de Morena ya se perfilan los nombres de quienes competirán por la Presidencia de la Mesa Directiva del Senado, de cara al inicio del nuevo periodo legislativo el próximo 1 de septiembre. Aunque la senadora chihuahuense Andrea Chávez había sonado como posible sucesora de Gerardo Fernández Noroña, fuentes internas aseguran que su aspiración pierde fuerza.
Trascendió que su cercanía con Adán Augusto López ha generado resistencias dentro del bloque mayoritario, al considerar que otorgarle la presidencia del Senado sería ceder demasiado poder al grupo político del exsecretario de Gobernación, además de proyectarla como una figura fuerte rumbo a la gubernatura de Chihuahua.
Ante este escenario, se espera que en las próximas horas Chávez haga un pronunciamiento en el que reafirmará su compromiso con su estado natal, descartando su intención de presidir la Cámara Alta.
Con su eventual salida de la contienda, la carrera se reduce a dos nombres: la sinaloense Imelda Castro y la yucateca Verónica Camino, quienes cuentan con mayor respaldo interno. Sin embargo, la última palabra, como en muchos casos clave, podría estar en Palacio Nacional.


Andrea Chávez no descarta buscar la Presidencia del Senado, pero prioriza su proyecto en Chihuahua

La senadora Andrea Chávez Treviño, actual vocera de la bancada de Morena en la Cámara Alta, no cerró la puerta a una eventual candidatura para presidir la Mesa Directiva del Senado. Sin embargo, dejó en claro que su principal enfoque sigue siendo el trabajo político y organizativo en Chihuahua, entidad donde busca posicionarse como aspirante a la gubernatura.
"Mi atención está totalmente concentrada en Chihuahua, no vamos a desviarnos de esa tarea", afirmó la legisladora al ser cuestionada sobre sus planes para el próximo periodo legislativo, que inicia el 1 de septiembre.
Chávez Treviño indicó que en los próximos días definirá si participará o no en la contienda interna por la Presidencia del Senado. "Pronto estaré compartiendo un comunicado con la decisión que tome, pero calma, todavía estamos dialogando con el grupo parlamentario", explicó.


Ahora, que se termina el desabasto de medicamentos en julio: CS

En julio se solucionará el abasto de medicamentos, según comentó la presidenta Claudia Sheinbaum esta mañana, en una enésima promesa de la 4T, de terminar con esa deficiencia, que no se pudo lograr durante el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que, ahora, está dando bastantes problemas a la actual Administración Federal, en especial por la corrupción.

Como conocen tuvimos el problema de los medicamentos, que alguien se quiso pasar vivo con el sobrecosto, señaló, esto en referencia a las licitaciones amañadas, que tuvieron que anularse.

Ya más o menos, dos terceras partes está normalizado el abastecimiento, dijo, al agregar que en ese mes viene la otra parte, entonces, se va avanzando y vamos a seguir avanzando, lo que es nuestra convicción y le estamos dando seguimiento personal, según lo expresó en su rueda de prensa matutina de este lunes.

El caso es que una promesa similar, se hizo a principios de año cuando se fijó, no al mes de julio, sino al de marzo, para solucionar el desabasto. Mientras tanto la asociación civil “Nariz Roja A.C.”, está convocando a una marcha en el país el próximo 29 de junio, para exigir se termine el desabasto de medicamentos, que según  dio a conocer a costado miles de vidas,

 

Notas recientes