Chihuahua, Chih.- En la pasada sesión del Congreso del Estado, se llevó a cabo la votación y aprobación de dos dictámenes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, que permitirán a los Gobiernos Municipales, la gestión y contratación de créditos o financiamientos, para asegurar el funcionamiento de sus administraciones y la atención a la ciudadanía.
Al respecto, el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Luis Aguilar, presidente de dicha comisión y quien encabezara el análisis y presentación de estos dictámenes, señaló que estos le abrirán un panorama más claro a los gobiernos entrantes, ya que tanto las obras de carácter social, como los servicios y atención a la ciudadanía, podrían realizarse sin problemas de recursos, ya que los financiamientos que se soliciten, serán pagados por medio del Fondo General de Participaciones (FGP) y con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS).
“Estos dictámenes con carácter de decreto que presentamos, y que han sido aprobados, le darán un respiro a las administraciones municipales en primera instancia, porque les permitirá contar con recursos seguros para la gestión de obras y servicios al arranque de su mandato, para atender de mejor manera las necesidades de las familias en sus ciudades y, además de esto, no se dejarían deudas heredadas a las siguientes administraciones, ya que los plazos para el pago de estos financiamientos, tendrían que culminar antes del cierre de sus gobiernos, en septiembre del 2027.”, explicó Luis Aguilar.
Finalmente, el legislador hizo hincapié en que, durante esta Legislatura a punto de culminar, el objetivo trasado en la Comisión de Hacienda fue fortalecer a los 67 municipios del estado, mientras se impulsaba a la par la transparencia y el buen uso de los recursos públicos, lo que se deja demostrado, con las obras que en cada región se han realizado, para beneficio de las familias chihuahuenses.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.