El narco en Sinaloa desaparece personas ahora en fosas sépticasSin acuerdo con la CNTE por exigencia de aumento salarial de 100%: SegobHoy, temperatura máxima de 34 grados centígrados y cielo despejadoAICM advierte posibles bloqueos de la CNTE en inmediaciones este viernesJóvenes pieza clave para la competitividad: alcalde Bonilla a estudiantes"Disculpa pública de Noroña no es el estilo de la presidenta ni de nosotros”, dice titular de SegobDesde Chihuahua, lanzamos una advertencia nacional contra el autoritarismo y la censura: Jorge Soto"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder JudicialEl narco en Sinaloa desaparece personas ahora en fosas sépticasSin acuerdo con la CNTE por exigencia de aumento salarial de 100%: SegobHoy, temperatura máxima de 34 grados centígrados y cielo despejadoAICM advierte posibles bloqueos de la CNTE en inmediaciones este viernesJóvenes pieza clave para la competitividad: alcalde Bonilla a estudiantes"Disculpa pública de Noroña no es el estilo de la presidenta ni de nosotros”, dice titular de SegobDesde Chihuahua, lanzamos una advertencia nacional contra el autoritarismo y la censura: Jorge Soto"Ningún servidor público está autorizado para declarar en contra de la relación con EU", dice Rosa Icela RodríguezBrote de sarampión deja cuatro muertes en México; tres eran menores sin vacunarTiene la Elección Judicial el único propósito de un nuevo sistema que genere confianza: MayaEs urgente aprobar la Educación Inclusiva para Chihuahua: diputado AvitiaMeoqui será sede estatal de Curso de Actualización DAREMediChihuahua: ¿salud para todos o propaganda?Video: Andrea Chávez abandona en terreno las unidades médicas y ambulancias que tenían su imagen: Daniela ÁlvarezGarantiza INE que será la ciudadanía la que observe el proceso electoral del Poder Judicial
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 19.58 MXN
10°

Acuerdos políticos por encima de las leyes marcaron la elección del 2 de junio: magistrados del TEPJF

eMrNOwKDurante la calificación de la elección del pasado 2 de junio fueron evidenciadas las irregularidades ocurridas durante los comicios en los que resultó triunfadora Claudia Sheinbaum.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKLuego de la presentación del proyecto de resolución final para oficializar el triunfo de Sheinbaum como la primera presidenta de México, los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón enfatizaron en las fallas e ilegalidades cometidas por los actores políticos involucrados.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKOtálora consideró que el hecho de que Morena y aliados en el Congreso lograron adelantar el proceso de selección de candidaturas, que originalmente estaba previsto para el 7 de septiembre de 2023, significó que un fraude a la ley que tuvo que ser avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y por el propio TEPJF.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“Aquí, la política impuso sus tiempos a los plazos de la ley y ni el Instituto Nacional Electoral ni este Tribunal Electoral pudieron frenar esta decisión, por lo que hubo que limitarse a tratar de encontrarle un cauce legal a una irregularidad que rebasó por completo la eficacia de nuestro sistema electoral”, comentó.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“Lo que fue denominado como procesos políticos novedosos, no fue más que un fraseo para evitar reconocer la comisión de un fraude a la ley”.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK
Consideró grave que los partidos políticos, que se supone deben abonar a la defensa del interés público, diseñen mecanismos para evadir la ley mismos que enrarecieron el clima político y pusieron en peligro la integridad del proceso electoral.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“Estos procesos adelantados fueron el aviso de qué serían los graves problemas de esta elección: acuerdos políticos por encima de las leyes, autoridades que evidenciaron sus dificultades para garantizar el cumplimiento de la ley y un desgaste innecesario de la ciudadanía por campañas particularmente largas”, enfatizó.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKAcusó que el presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó su poder político y recursos públicos para intervenir en el proceso electoral.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“Las conferencias mañaneras fueron un espacio para atacar a una candidata y apoyar a otra, y esta intervención se materializó, como ya lo hemos señalado, en cerca de 50 conferencias matutinas. eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“A pesar de que la elección de la primera Presidenta de México demuestra que la ciudadanía tiene la convicción por vivir en una sociedad más igualitaria y en la que los derechos de todas las personas tengan la oportunidad real de materializarse, la injerencia inconstitucional del funcionario público contraviene ese progreso ciudadano para revivir prácticas antidemocráticas del pasado”, puntualizó.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKLa magistrada destacó que durante las pasadas elecciones se vivió una situación nunca antes vista derivada de la desintegración de la totalidad de los tribunales electorales del país, incluida la Sala Superior del TEPJF, mediante la falta de designación de sus integrantes.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“Esta irresponsabilidad constitucional con la que se ha conducido un Poder de Estado, que en este caso el Senado, ha provocado, obviamente, un contexto nunca antes visto en nuestro país, también el diálogo y la discusión colegiada que son necesarias para las autoridades han estado ausentes”, explicó. eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKPara el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón las leyes electorales actualmente vigtentes fueron insuficientes para responder a la realidad política del país.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“A veces porque las reglas se encuentran seriamente desgastadas y otras veces porque en nuestro sistema de normas, simplemente, no existe una regulación para contener o sancionar todas las prácticas político-partidistas”, advirtió.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKPor ello, el magistrado enfatizó en la necesidad de revisar para el futuro las reglas del juego pues las elecciones del pasado 2 de junio se desarrollaron en medio de omisiones, vacíos y faltas a las normas electorales.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKLos cambios que Rodríguez Mondragón consideró necessarios se refieren a la seguridad en el proceso electoral, la reglamentación del 134 constitucional, la instrumentación de programas sociales, las reglas de las precampañas y el fortalecimiento de autoridades electorales.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“Lo que sería deseable desde una perspectiva de integridad electoral es que cualquier cambio al marco jurídico, sea este a sus instituciones o procedimientos, debe realizarse por consenso. Esto no solo contribuirá a la legitimidad de las reformas legales, sino también de las políticas públicas con que se implementen”, dijo.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKEn tanto, el bloque mayoritario en la Sala Superior emitió diversos discursos para celebrar el triunfo de Sheinbaum.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“La elección de Claudia Sheinbaum Pardo como Presidenta de México no es sólo un avance en la representación política, sino que refleja una transformación profunda en nuestra sociedad. La llegada de una mujer a la Presidencia del país, representa un avance significativo de décadas de lucha por la igualdad de género y la inclusión política”, apuntó Felipe Fuentes.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“La elección de una mujer a la Presidencia simboliza la culminación de ese esfuerzo y el avance hacia un futuro en el que las barreras de género desaparezcan. Este momento no sólo es un triunfo para la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, sino un triunfo para todas las mujeres que han luchado y siguen luchando por un lugar equitativo en la esfera política”.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKPara el magistrado Felipe de la Mata, la llegada de Sheinbaum a la Presidencia es un triunfo para y de la sociedad y un mensaje claro de que las mujeres tienen el derecho, la capacidad y la oportunidad de participar en todos los niveles de la vida pública.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK“Hoy, después de un siglo de lucha, el pueblo ha decidido que una mujer asuma por primera vez la Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos y encabece las Fuerzas Armadas como Comandanta Suprema”, refirió.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKEl magistrado de la Mata consideró que la diferencia de votos con los que ganó Sheinbaum (35 millones 924 mil 519), envía el mensaje de que “el pueblo tiene el poder” y demostró que la democracia mexicana está viva.eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwK eMrNOwK Omnia.com.mx

eMrNOwKCon información: Proceso.com eMrNOwK Omnia.com.mx

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Tips al momento

No tiene nombre lo que están haciendo: maestra del Conalep

En redes sociales circula un mensaje de una maestra del Conalep, el cual a la letra dice (sic)

¿Sabían ustedes que el Dr. Ramos Becerra es parte del Consejo de CONALEP?

¿Sabían que desdeñan toda la experiencia acumulada en materia de emprendimiento y las acciones de la SEP, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y lanzan proyectos de emprendimiento dirigidos por personas que seguro tienen buena voluntad como el Dr. pero ni siquiera se molestan en leer diagnósticos y estudios?

Dr. Ramos Becerra es funcionario de CONALEP.

WTF???

Pretenden lanzar iniciativas de emprendimiento sin conocimiento y desligados de la tan avanzada red de emprendimiento local.

No tiene nombre lo que están haciendo.

 


Renuncia Enrique Rascón a la subdirección del Conalep, tras aparecer en apoyo de Andrea Chávez

Apenas  y circularon imágenes de las "brigadas de apoyo" de la senadora Andrea Chávez, en la capital del Estado, en las que aparece un grupo de personas, entre ellas el Mtro. Enrique Rascón Pérez, que este jueves presentó su renuncia al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

Enrique Rascón presentó su renuncia por motivos estrictamente personales,  al cargo de Subdirector Estatal de Capacitación del Conalep.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores indicó: 

"En la institución trabajamos todos los días en la formación de futuros profesionistas que aportarán lo mejor de sí para un Chihuahua más próspero, así como en la constante actualización de nuestro cuerpo docente.
Ambas prioridades nos demandan total entrega para cumplir con la tarea que nos ha sido encomendada tanto por la C. Gobernadora, maestra María Eugenia Campos Galván, como por el secretario de Educación y Deporte, lic. Hugo Gutiérrez Dávila", dijo.

“Al maestro Enrique Rascón, mi reconocimiento por su profesionalismo y entrega durante el desempeño de su función", acotó.

 


Anuncia UACh 1 mdp adicionales por mes para saldar adeudo con PCE

De acuerdo con el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Alfonso Rivera Campos, aparte de las aportaciones que le corresponde dar a Pensiones Civiles del Estado nuestra máxima casa de estudios, se estarían aportando un millón de pesos adicionales cada mes, con el fin de saldar los 718 millones que, insiste, les heredó la anterior administración...

Aunque sería una pequeña bocanada de aire para Pensiones, pues hay que recordar que diversos organismos y dependencias tienen también adeudos millonarios, haciendo cuentas prácticamente tendrían que pasar 60 años para cubrir dicha cantidad...

  


Denuncia adulta mayor por maltrato a candidata a juez penal

El pasado domingo 18 de mayo, una adulta mayor interpuso una denuncia por violencia familiar, la cual quedó asentada en la carpeta de investigación 11462/25 NUC, en contra de Liliana Mediano Santellanes, candidata a juez penal con la boleta marcada con el número 33...

Trascendió que esta señora de manera sistemática ha ejercido violencia en contra de quejosa, la cual es madre de su esposo, y aún cuando viven a expensas de ella y su suegro, ahí en su propia casa la maltrata, la humilla, la sobaja y la amenaza...

Desde hace muchos años lo ha hecho, pero dicha situación ha venido en aumento, pues desde hace seis meses, como auténticos parásitos, viven a costa de los señores (ambos adultos mayores), ejerciendo tal violencia, incluso por medio de sus hijas (menores de edad), mismas que también maltratan a dicha persona...

Es el colmo que alguien así pretenda ser “impartidora de justicia”, cuando es ella misma una generadora de violencia, por lo que se pide a la autoridad correspondiente tomar cartas en el asunto...

 

Notas recientes