Google revela que grupo iraní ha intentado infiltrar cuentas de correo de asociados de Biden y Trump

Google informó el miércoles que un grupo vinculado con la Guardia Revolucionaria iraní ha tratado de infiltrarse en las cuentas de correo electrónico personales de aproximadamente una docena de personas relacionadas con el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump desde mayo.

La unidad de inteligencia de amenazas de la compañía dijo que el grupo todavía está atacando activamente a personas asociadas con Biden, Trump y la vicepresidenta Kamala Harris, quien reemplazó a Biden como candidata presidencial demócrata el mes pasado. Entre los objetivos figuran funcionarios y exfuncionarios del gobierno, así como afiliados a los equipos de campaña.

 

El nuevo informe del Grupo de Análisis de Amenazas de Google confirma y amplía un informe de Microsoft publicado el viernes que revelaba una presunta intrusión cibernética iraní en las elecciones presidenciales estadounidenses de este año. El informe da a conocer el modo en que los adversarios extranjeros están intensificando sus esfuerzos para perturbar unas elecciones para las que faltan menos de tres meses.

Según el informe de Google, sus investigadores de amenazas detectaron y desbarataron una “cadencia pequeña, pero constante” de atacantes iraníes que utilizaban el phishing de credenciales de correo electrónico, un tipo de ciberataque en el que el atacante se hace pasar por un remitente de confianza para intentar que un destinatario de correo electrónico comparta sus datos de acceso. John Hultquist, analista en jefe de la unidad de inteligencia de amenazas de la empresa, dijo que esta envía a los presuntos objetivos de estos ataques una ventana emergente de Gmail que les advierte que un atacante respaldado por un gobierno podría estar intentando robar su contraseña.

Google observó que el grupo accedía a la cuenta personal de Gmail de un consultor político de alto nivel, de acuerdo con el reporte. Google informó del incidente al FBI en julio. El informe de Microsoft publicado el viernes había compartido información similar, señalando que la cuenta de correo electrónico de un exasesor de una campaña presidencial había sido comprometida y utilizada como arma para enviar un correo electrónico de phishing a un funcionario de alto rango de la campaña.

El grupo es conocido por la división de inteligencia sobre amenazas de Google y otros investigadores, y no es la primera vez que intenta interferir en las elecciones estadounidenses, según Hultquist. El informe señala que el mismo grupo iraní tuvo como objetivo las campañas de Biden y Trump y perpetró ataques de phishing durante el ciclo electoral de 2020.

 

Con información: Latinus.com 

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Tips al momento

Avanza el gusano barrenador del ganado

De llamar la atención el primer caso de gusano barrenador del ganado en humanos. Este fue detectado en una mujer, mayor de edad, residente el municipio de Acacoyagua, en el estado de Chiapas.

Luego que fuera alertada la presencia de ganado del gusano barrenador del ganado, el pasado 21 de noviembre de 2024, en un lote de ganado introducido de contrabando; ahora, se conoce la primera afectación a una persona, por parte de esta mosca que deposita sus huevecillos en heridas y cuyas posteriores larvas devoran el tejido vivo.

Incluso, hay información que habla de que habría hasta ocho personas afectadas por esta plaga, en siete estados de nuestro país, así que lo anterior pone en evidencia, la gravedad de su presencia , luego de que fue introducida desde Guatemala, por la falta de controles sanitarios y legales adecuados en la frontera Sur de nuestro país.

También, lo anterior muestra que la plaga se está expandiendo, pese a la campaña en su contra con mosca esterilizada, lo que al parecer no es suficiente dada su presencia en varias entidades del país como son Chiapas, Tabasco y Campeche, en donde ya se han tenido reportes de casos.

Hay quienes dicen que, si esto sucede ya con humanos, habrá que imaginar lo que ocurre, por ejemplo, con la fauna, que no está exenta del ataque de esta plaga, especies a las que no hay manera de atender como es el caso del ganado u otros animales domésticos.

Así, esta plaga se está expandiendo y que,  pese a no estar presente en el norte del país, ya causó grandes pérdidas económicas a los ganaderos exportadores de becerro en pie, como es Chihuahua, que por la detección de esta mosca en Chiapas, Estados Unidos cerró su frontera a la comercialización de ganado por casi tres meses. Comentan que, urgen mayores medidas de control, como puede ser entre otras, el cierre de la frontera Sur, algo que han pedido de manera insistente los productores pecuarios.

Notas recientes