Imagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte AdaptadoImagen del día: Maru Campos en la Universidad Tecnológica de GuachochiVan 20 mil 467 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIFinaliza Municipio instalación de alumbrado LED en las colonias Sol de Oriente y San AgustínRetira Gobierno Municipal mil 983 toneladas de arrastres en calles y avenidas de la ciudadChihuahua le apuesta a la sanidad: UGRChInvita Municipio a vacunar y desparasitar mascotas desde tu auto en PolideportivoFaltan 14 meses para definir si vamos en coalición o de forma separada: BonillaAseguran a dos por consumir bebidas embriagantes y portar aparentemente porciones de cristalVecinos de Praderas del Sur denunciarán ante Profeco a la desarrolladora: BonillaReducir jornada laboral costaría más de 3 mil dólares por trabajadorDebe tenerse mayor comunicación para el resguardo de concentrados de oro y plata, y así evitar robos: Carlos DávilaDetienen en Sinaloa a 11 presuntos integrantes de ‘Los Mayos’ tras ataque armadoTrabajadores del Poder Judicial de CDMX reanudan labores tras seis semanas de paroCongreso Internacional de Molienda y Tecnología en Chihuahua, los días 17 y 18 de julioInaugura Bonilla área de marcha en el Gimnasio del Deporte Adaptado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Un vuelo privado, un viaje familiar y un empresario polémico: la coartada del gobernador Rocha tras el escándalo por la carta de "El Mayo"

S87Lp2W“El Gobierno estaba de vacaciones, tomé la decisión de salir tres o cuatro días”. Así explicó el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, su salida del Estado el pasado 25 de julio. Ese día, las autoridades estadounidenses confirmaron la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, miembros de la cúpula del Cartel de Sinaloa, tras aterrizar de forma inesperada en un pequeño aeropuerto a las afueras de la ciudad fronteriza de El Paso pasadas las cuatro de la tarde. Alrededor de ocho horas más tarde, la prensa local dio a conocer la muerte de Héctor Cuén, un influyente político local y conocido adversario del gobernador. Tras dos semanas de tensiones y versiones irreconciliables sobre lo sucedido, la polémica alcanzó un punto álgido el pasado sábado, cuando el abogado de El Mayo hizo pública una carta en la que asegura que fue emboscado, secuestrado y entregado contra su voluntad en Estados Unidos tras ser citado a una reunión con Rocha, Cuén y los hijos de El Chapo Guzmán ese mismo 25 de julio. En pleno ojo del huracán, el titular del Ejecutivo estatal aseguró que no estuvo presente en ningún encuentro privado con el narco, sino en un viaje familiar a Los Ángeles. En un nuevo intento por disipar las sospechas, el gobernador ofreció más detalles de su versión esta semana. “¿A qué voy a Estados Unidos? Voy a ver a mis familiares”, afirmó en una conferencia de prensa.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2W¿Qué pasó el 25 de julio? Esa es la pregunta que intriga y divide opiniones en Sinaloa y el resto de México. El Mayo asegura en su carta que fue citado por el propio Guzmán López, su ahijado, en un salón de eventos de Huertos del Pedregal, un rancho a las afueras de Culiacán, la capital del Estado, a las once de la mañana. El motivo de la reunión era “ayudar a resolver las diferencias de los líderes políticos de nuestro Estado”, según esta versión. En el centro del conflicto entre Rocha y Cuén estaba la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la casa de estudios más importante de la entidad.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WCASO 'MAYO' ZAMBADAS87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WLa declaración de Zambada, que no ha sido corroborada, ha sido profundamente incómoda porque vincula de forma explícita su captura con el asesinato de Cuén, ofrece un retrato crudo del contubernio entre el crimen organizado y la política local, y llena los vacíos que ha dejado la versión oficial sobre la detención. El Mayo habla de Cuén como un “amigo mío desde hace tiempo”, afirma que un comandante de la Policía ministerial era su guardaespaldas y se asume como un consigliere, un garante de los asuntos más relevantes de la vida pública de Sinaloa. “Sé que la versión oficial que dan las autoridades del Estado de Sinaloa es que Héctor Cuén fue tiroteado la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres que querían robar su camioneta”, expone. “Eso no es lo que ocurrió. Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron”. El capo cierra el escrito con un llamado a la concordia tras su arresto: “Nada se resuelve con la violencia. Ya hemos recorrido ese camino y todos perdemos”.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2W“Si dijeron que iba a estar yo, pues mintieron, y si les creyó, pues cayó en la trampa”, comentó Rocha horas después de que apareció la carta, durante un acto por la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El gobernador sabía de la gravedad de los señalamientos de El Mayo. “Me dijo antes del acto que iba a dar a conocer su versión, nada más que me pedía mi punto de vista de cómo veía yo esta situación, que estaba consciente —eso también lo dijo, y es real— que no era nada más involucrarlo a él, sino involucrar al titular del Ejecutivo, a ya saben quién”, contó el lunes López Obrador. Esa misma mañana una treintena de gobernadores electos y en funciones de Morena, el partido gobernante, salió en defensa de la “probidad y vocación de servicio” de Rocha.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WLa versión de Rocha Moya es diametralmente distinta a la de El Mayo. El gobernador asegura que despejó su agenda para visitar a un sobrino que trabaja en Los Ángeles, entre otros familiares que viven en Estados Unidos, como una de sus hermanas. “Para que no cunda la especulación en ese sentido, yo no estaba enterado ni me fui porque estaba enterado de esa reunión, ni me invitaron ni tenían por qué hacerlo”, declaró el mandatario en su conferencia de prensa semanal del pasado lunes. “Yo no asisto a ese tipo de reuniones”.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WEsta semana se filtró también a los medios una bitácora de vuelo que corrobora la versión de Rocha. Según el documento, adelantado por el periodista Marcos Vizcarra, Rocha partió desde Culiacán a las nueve de la mañana y aterrizó en California a las 11.15 horas, lo que rompe con la línea de tiempo aportada por Zambada. Llegó a territorio estadounidense en un avión privado de la empresa Servicio Ejecutivos Aéreos Viz, del exdiputado priista Jesús Vizcarra y sus hermanos. Jesús Vizcarra fue alcalde de Culiacán. Su familia está detrás de empresas como Salud Digna, que ofrece servicios de salud a bajo costo, y SuKarne, uno de los principales emporios ganaderos del país. El político ha sido investigado por las autoridades por narcotráfico y lavado de dinero, y vinculado durante décadas a El Mayo y el Cartel de Sinaloa, señalamientos que él ha desmentido en repetidas ocasiones. S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WRocha no se refirió a la aeronave que abordó junto a seis miembros de su familia. Sí habló de que su ausencia del Estado y la sucesión de eventos que siguieron a su partida fue una “casualidad” y de que los acontecimientos lo tomaron por sorpresa. “Nunca, ni por aquí me pasaba, que pudiera ocurrir un fenómeno tan notable en Sinaloa, México y el mundo”, expuso sobre la detención de ambos capos. “Más tarde, me entero del maestro Cuén y ya ahí estuve exclusivamente atendiendo eso, mandé a hacer un Twitter, publicarlo y luego grabé un mensaje, un videito”, relató. “Me levanté, me quité la pijama, me puse los pantalones que ya llevaba, la camisa que yo creo que estaba arrugada y así lo grabé”. El video en el que expresa sus condolencias se publicó en sus redes en torno a las dos de la mañana. El gobernador dijo en el mensaje que “estaba fuera”, pero no precisó dónde.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WEl político morenista comentó que tomó un avión de regreso a México a primera hora para atender ambos temas. Sobre la presencia de un comandante de la Policía en la escolta de El Mayo, Rocha dijo que no estaba al tanto de la situación. “La Fiscalía no depende de mí, es un tema de la Policía ministerial”, señaló. “Difícilmente puedo conocer lo que hacen los propios policías estatales, la preventiva y las otras, en este caso nadie me lo pudo haber dicho”, agregó.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WLa guerra mediática no gira sólo en torno a la presencia de Rocha en la reunión con Zambada y Cuén. También se libra en otro frente: el propio asesinato del político. La Fiscalía de Sinaloa convocó a una rueda de prensa el lunes en la que divulgó un video del ataque contra Cuén, una pieza clave en la principal línea de investigación de las autoridades: que el homicidio se produjo durante un intento de robo de su camioneta. Las imágenes, captadas por la cámara de seguridad de una gasolinera de Culiacán cerca de las diez de la noche, contradicen también la versión de El Mayo, quien asegura que su “amigo” fue asesinado a las once de la mañana. Las autoridades ministeriales decretaron la hora de muerte a las 23.13 horas, según los estudios necrológicos. Los impactos de bala, según las indagatorias, sucedieron “dos o tres horas antes”, dijo la fiscal Sara Quiñónez, aunque matizó que a veces no suelen ser precisos. Ese dato tampoco coincide con la hora de la grabación.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WEn el video no se aprecia quién está en el vehículo ni la matrícula. Las imágenes muestran que dos hombres armados a bordo de una motocicleta se acercan a la camioneta, abren la puerta del copiloto y se marchan tras interactuar apenas unos minutos con la víctima. Instantes más tarde, ambas unidades arrancan en direcciones opuestas. Las imágenes dan cuenta de un ataque directo, pero no son claras en cuanto a un intento de robo. Un empleado de la gasolinera se queda impávido durante la agresión, no reacciona ni se tumba al suelo, pese a estar solo a unos metros. No se alcanzan a distinguir los disparos. La grabación ha ahondado las dudas sobre lo sucedido. Rocha dijo que no iba a comentar sobre la investigación e insistió en que corresponde a la Fiscalía aclarar lo que pasó. Las autoridades ministeriales, que accedieron a que la Fiscalía General de la República tome el caso, han dicho que no se descarta ninguna hipótesis, incluida la que divulgó El Mayo.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WEl gobernador afirmó que no tenía nada que ver con lo sucedido, pero dijo estar dispuesto a dar una declaración formal en caso de que lo requieran las autoridades de México o Estados Unidos. “Hay dos versiones, cuando menos”, resumió este martes López Obrador al referirse al video y a los dichos de Zambada. “Hay que esperar”. Mientras tanto, el escándalo sigue latente, después de que la Fiscalía estatal anunciara la vinculación de Héctor Cuén Díaz, hijo del político asesinado, por negociaciones ilegales en la UAS. En un mar de relatos encontrados, todo son preguntas en Sinaloa.S87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2WCon información de El PaísS87Lp2W Omnia.com.mx

S87Lp2W S87Lp2W Omnia.com.mx

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Tips al momento

Anuncia Morena estrategia de representación en Chihuahua

El presidente del Consejo Estatal de Morena en Chihuahua, Hugo González, dio a conocer en sus redes sociales que participó de la reunión informativa a la que convocó este martes la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde y la Secretaria Carolina Rangel, para definir la estrategia de presencia del partido en las entidades.
Aunque, Hugo González, no dio más detalles de los temas que trató la también chihuahuense, Luisa Alcalde con las distintas autoridades del partido en el país; el presidente del Consejo de Morena en Chihuahua publicó en redes sociales: "Esta mañana se llevó a cabo una reunión de trabajo y organización altamente productiva con la Presidenta y la Secretaria General del CEN, Luisa Alcalde y Carolina Rangel, respectivamente, donde se definieron las estrategias para continuar fortaleciendo a Morena y expandir su alcance en todo el estado".
Este comentario advierte una operación partidista de Morena en los Estados, incluyendo Chihuahua.


Mensaje desde la 4T, vía jamón

Vaya mensaje, dicen, el que se le envió desde la 4T a través de la Secretaría de Economía y vía la Procuraduría Federal del Consumidor al magnate  y ex alcalde de Chihuahua, Eugenio Baeza Fares, pues el propio titular de ese organismo Federal, Iván Escalante, señaló en la mañanera presidencial que, uno de los productos que oferta su empresa Bafar como embutido o jamón, no lo es.

Incluso, señalan que el jamón Lunch de pavo y cerdo de Bafar, no es veraz en su contenido neto, pues no cumple con la declaración nutrimental y contiene más sodio del que declaran, es decir, están defraudando al consumidor por estar fuera de la Norma NOM - 158 - SCFI - 2003.

Y no solo el trancazo quedó ahí, también se lo repitieron en la Revista del Consumidor, editada por la Profeco, dependiente de la Secretaría de Economía…

Aquí en Chihuahua, se ha hablado de patrocinios de Baeza Fares, a personajes como Andrea Chávez, así como también del acercamiento que han tenido empresarios Chihuahuenses con el secretario de Economía Marcelo Ebrard, incluso, desde antes de tomar su encargo, cuando se perfilaba para ese puesto.

Entre las lecturas que da el análisis que hacen algunos empresarios, entre quienes circuló de manera amplia el gráfico de la Profeco,  resalta el mensaje directo que del Gobierno Federal, se le envía al magnate chihuahuense; además de señalarle, que no vende lo que ofrece en sus productos, al menos en el señalado por la Profeco.


Caen ventas internas de vehículos durante el 2025

Revelador, cuando menos, de la situación económica en nuestro país, resulta ser el comentario de la analista en esa materia, Gabriela Siller Pagaza, quien habló de la caída de un 3.7%, en las ventas internas de vehículos ligeros durante el presente 2025.

La analista en materia económica, señaló que esto corta una racha de 12 trimestres consecutivos de incrementos; destacando que con respecto al trimestre inmediato anterior, las ventas registraron la caída del 5.67 %, lo que se encuentra por abajo del promedio histórico de crecimiento que era el 6.52 %.

Y no fue todo, pues las exportaciones mostraron un incremento mínimo del 0.6% anual en el segundo trimestre, que fue considerado muy por debajo del promedio histórico del 10.8%, no obstante tuvieron repunte del 14.55 %, en comparación con el trimestre inmediato anterior, luego de una caída del 12.51%, en el primer trimestre.

Y en lo que se refiere a la producción de vehículos ligeros en el segundo trimestre, también tuvo una caída anual del 2.45%, muy por abajo del crecimiento promedio histórico del 9.95% , sin embargo, tuvieron incremento del 8.06 % con respecto al trimestre anterior, que está por encima del promedio histórico del 4.68%, según destacó, esto puede deberse, a que los aranceles de la Administración Trump, no se aplicaron completamente.

Notas recientes