Se verá en el Congreso el tema de elecciones extraordinarias en municipios la siguiente semana

La próxima semana el H. Congreso del Estado estará analizando la pendiente elección extraordinaria de presidencia y sindicatura del municipio de Belisario Domínguez y la localidad de Ocampo para así dar inicio a los preparativos para los comicios electorales.

A pesar de que aún no se ha conformado la Junta de Coordinación Política (Jucopo) dentro del recinto legislativo se espera que sea la próxima semana cuando se determine y así comenzar a analizar el caso tanto de Belisario Domínguez, como de Ocampo en donde se robaron 16 urnas, correspondientes al 25% de la totalidad en el municipio anteriormente mencionado.

Con esto, se espera que la titular del ejecutivo mande ternas al Congreso para el Concejo Municipal quien adminsitrará el municipio hasta que se lleven a cabo las elecciones, en caso de que no se conforme la Jucopo a tiempo, la decisión la tomarán los legisladores en el pleno.

Cabe mencionar que al concluir el proceso electoral, el Congreso del Estado en conjunto con el Instituto Estatal Electoral cuenta con 45 días para emitir la convocatoria para las elecciones extraordinarias, en donde se incluye la ubicación de las casillas en donde emitiran su voto y el día en el que se efectuará, por lo que cuentan con un poco más de un mes para emitirla.

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes