Unos 500 mil manifestantes exigen a Netanyahu un acuerdo por los rehenes

MADRID (EUROPA PRESS).– Unas 500 mil personas salieron este sábado a las calles de Tel Aviv en una nueva jornada de movilizaciones para exigir al gobierno israelí un acuerdo para la liberación de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza, según el balance de los convocantes, ratificado por la Policía. Miles de personas más han tomado las calles en otras ciudades como Jerusalén o Haifa.

Los manifestantes se han concentrado un sábado más en la calle Begin de Tel Aviv, frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas israelíes en una de las protestas más multitudinarias desde el ataque del 7 de octubre.

Esta manifestación culmina una semana de protestas diarias tras conocerse el pasado fin de semana la muerte de seis de los rehenes, cuyos cuerpos fueron recuperados por militares israelíes con indicios de haber sido ejecutados recientemente.

Los asistentes han coreado de nuevo consignas como "¿Por qué siguen en Gaza?", "Paren el mundo y salven a todos" o "Un acuerdo sin firmar es un asesinato".

El Foro de Familias de Rehenes ha sido una vez más el convocante de las protestas en las principales ciudades israelíes, que esta vez han contado con el exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Moshe Yaalon, quien además fue ministro de Defensa con el actual primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Yaalon estaba en la concentración de Rehovot, en el centro de Israel, y ha ayudado a portar una pancarta con el mensaje "Hasta que estén en casa estaremos en las calles".

Igualmente hubo protestas en Jerusalén, Haifa, Kfar Saba, Beersheba, Netanya y Rishon Lezion.

También este sábado, decenas de miles de personas se manifestaron en Londres para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Además, hubo una pequeña contramanifestación proisraelí en la capital británica.

Con información de proceso.com.mx

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes